Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Memoria histórica

Paco Moreno: "Alicante jugó un lugar de esperanza para muchas personas en 1939"

El historiador y miembro de la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica en Alicante afirma que la ciudad tiene todavía mucho camino por recorrer en esta materia

Buque Stanbrook / Cadena SER

Buque Stanbrook

Alicante

Este domingo, 28 de marzo, se cumplen 82 años de la salida del buque Stanbrook desde Alicante hasta Orán con alrededor de 2.636 republicanos que huían de las tropas franquistas en lo que fueron los últimos momentos de la Guerra Civil en España. Cuatro días después de la salida del barco británico, el cuartel general de Franco daba por finalizado el conflicto bélico. Durante los tres años que duró la guerra, la ciudad de Alicante sufrió más de 70 bombardeos, el más importante el del Mercado Central.

Desde la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alicante cuentan que "cerca de 12.000 personas quedaron atrapadas en el Puerto y trasladadas al campo de los almendros, al Cine Ideal o a la Plaza de Toros. A partir de ahí empezó una fuerte represión que afectó a unas 25.000 personas en la provincia. Paco Moreno, historiador y miembro de la Comisión Cívica destaca el papel que jugó Alicante como lugar de esperanza para muchas personas.

A pesar de ello, lamenta, en la ciudad todavía quedan muchas cosas por hacer en materia de Memoria Histórica. Paco Moreno señala que, a pesar de que se realizó una primera eliminación de las calles franquistas, sigue habiendo una serie de problemas, como también los hay con la falta de limpieza y el descuido de los monumentos en recuerdo de la Memoria Histórica de la ciudad como el del capitán Dickson en el Puerto, el campo de los almendros o el de Miguel Hernández en los Juzgados.

Critica que desde la Diputación de Alicante no se ha hecho nada en este tema y muy poco desde el Ayuntamiento de la capital. "Olvidan que existimos" señala.

Paco Moreno: "Alicante jugó un lugar de esperanza para muchas personas"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Instituto de Memoria Democrática estará en funcionamiento este año

La Generalitat Valenciana ha organizado en el Puerto de Alicante un acto con motivo del Dia en Recuerdo y Homenaje a las Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura.

El jefe del Consell ha destacado que "recordar y honrar a quienes lucharon por nuestros derechos" es un "imperativo ético y un mandato legal" para reconocer y reparar los hechos. "Queremos hacerlo manteniendo seis actitudes: recordar los hechos que ocurrieron; reconocer la responsabilidad que, como país, tenemos ante la historia; recuperar a los desaparecidos para que sus familias puedan clausurar ese vacío inmenso; reparar a todas las víctimas; reconciliar las dos Españas de las que hablaba el poeta; y reforzar la democracia" ha declarado Puig.

Asegura que se debe reconstruir la memoria histórica "con espíritu demócrata y actitud humanista". Por todo ello ha asegurado que "más allá del recuerdo, nuestra obligación es trabajar para que sientan orgullo de una democracia por la que tanto lucharon, sufrieron y soñaron".

En el transcurso del acto, el jefe del Consell ha descubierto una placa conmemorativa y ha asegurado que el Puerto de Alicante "vio el último aliento de una República que trajo justicia y libertad" y por lo tanto "es el lugar donde había que instalar este primer recordatorio, al que seguirán muchos más".

La consellera de Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo y el president de la Generalitat, Ximo Puig

La consellera de Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo y el president de la Generalitat, Ximo Puig / GVA

La consellera de Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo y el president de la Generalitat, Ximo Puig

La consellera de Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo y el president de la Generalitat, Ximo Puig / GVA

Asimismo, ha confirmado que el Instituto de la Memoria Democrática de Alicante estará en funcionamiento durante este año. "La Ley de Memoria Democrática que se aprobó en el año 2017 figura que en Alicante se desarrollará este Instituto, de momento, la Conselleria está buscando el lugar definitivo y durante este año se pondrá en marcha". 

Ximo Puig: "El Instituto de la Memoria de Alicante se pondrá en marcha este año"

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00