Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Covid-19

Ximo Puig todavía no descarta arrancar la vacunación masiva en abril pero la condiciona a la llegada de dosis

El president de la Generalitat ha puesto como ejemplo la vacunación del personal docente durante este fin de semana y espera que Pfizer "siga cumpliendo" y que AstraZeneca "consolide su compromiso"

Ximo Puig, a su llegada al muelle 4 del Puerto de Alicante / Daniel Rodríguez

Ximo Puig, a su llegada al muelle 4 del Puerto de Alicante

Alicante

El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, de visita este domingo en Alicante, ha señalado que "sigue confiando en poder arrancar durante este mes de abril la campaña de vacunación masiva a la población. Sobre las fechas, Puig insiste en que están condicionados a la llegada de más dosis, que ahora no tienen. Para ello, espera que Pfizer "siga cumpliendo" y que AstraZeneca "consolide su compromiso".

Puig ha destacado el éxito que ha tenido la vacunación del personal docente durante este fin de semana. Cuenta que ya se han puesto un 85% de las dosis previstas y señala que la semana que viene toda la Comunidad Educativa se le habrá inyectado la primera dosis de AstraZeneca. "Lo que se ha demostrado es que la Generalitat tiene la capacidad para la vacunación masiva" recalca. Además ha avanzado que Sanidad habrá vacunado a todos los mayores de 80 años en quince días.

Ximo Puig: "No renunciamos a la vacunación masiva en abril"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre la relajación de las medidas restrictivas a partir del 12 de abril, Puig ha declarado que si "la Comunitat Valenciana es capaz de atajar la pandemia durante estos días de Semana Santa podrá ver con mayor optimismo la relajación de medidas restrictivas para la festividad de Sant Vicent".

El jefe del Consell asegura que vamos a vivir unos días muy complicados, en los que va a aumentar la capacidad de movilización de las personas y pide "ser autoexigentes". Ahora mismo la incidencia acumulada en la Comunitat Valenciana se sitúa en 28 casos por cada 100.000 habitantes, siendo la autonomía con mejores datos de España, aunque "eso no significa nada", admite.

Ximo Puig: "Si logramos atajar la pandemia en Semana Santa podemos ser optimistas de cara al día de Sant Vicent"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Puig rebate a la Comunidad de Madrid

Por otro lado, Puig ha salido al paso de las críticas que han llegado desde la Comunidad de Madrid, autonomía que ha reprochado que la "Comunitat Valenciana recibe ayudas directas a empresarios por encima de su aportación al PIB y población.

"Madrid es la menos indicada para quejarse por las ayudas del Gobierno, al ser la comunidad autónoma "que se beneficia de una mejor financiación fruto del efecto capitalidad y también de una política fiscal de dumping".

"Recibimos lo que es justo, porque durante muchos años hemos estado absolutamente discriminados. El Gobierno de España es consciente de la infrafinanciación y actúa en consecuencia", ha apuntado el presidente. En este sentido, ha considerado que "también el efecto de la crisis ha sido especialmente grave en la Comunitat, por el peso del sector turístico"

Unas declaraciones que ha realizado Puig en el acto que la Generalitat Valenciana ha organizado en el Puerto de Alicante con motivo del Dia en Recuerdo y Homenaje a las Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00