Política | Actualidad
Ayuntamiento de València

Antifraude investiga presuntos sobresueldos en el Ayuntamiento de València durante la pasada legislatura

El Gobierno local considera que no se ha cometido ninguna irregularidad y se ofrece a colaborar con la Agencia para dar toda la documentación necesaria

El president Ximo Puig destaca el papel de instituciones que se encargan de velar por el buen funcionamiento de toda la administración

Imagen del pleno del Ayuntamiento de València de marzo de 2021. / Ayuntamiento de València

Imagen del pleno del Ayuntamiento de València de marzo de 2021.

Valencia

La Agencia Valenciana de Antifraude ha abierto una investigación por los presuntos sobresueldos que cobró el gobierno municipal de Compromís, PSOE y València en Comú en el anterior mandato.

Se investiga si diez concejales, para eludir la ley Montoro, se fijaron un complemento de 25.000 euros al año y así poder cobrar el mismo sueldo que un concejal con dedicación exclusiva. En total serían 772.000 euros. Los concejales de Compromís que cobraron estos supuestos sobresueldos son el actual vicealcalde Sergio Campillo, Consuelo Castillo, Giuseppe Grezzi, Pilar Soriano y Gloria Tello; del PSOE la vicealcaldesa Sandra Gómez, Anais Meguzato, actual gerente de FGV, y Vicent Sarría, ahora diputado; y de Podemos Neus Fabregas y María Oliver, asesora del vicepresidente Dalmau.

El Gobierno local ofrece "máxima colaboración"

Fuentes del equipo de gobierno explican a la Cadena SER que facilitarán toda la documentación que solicite Antifraude, al que le ofrecen máxima colaboración para tratar de aclarar que no se ha cometido ninguna ilegalidad.

De hecho, esas fuentes aseguran a esta emisora que van a entregar, si así lo solicita la Agencia, todos los informes jurídicos, de Intervención y de Secretaría que avalan que los pagos de todas las nóminas durante la pasada legislatura se hicieron acorde a la ley. Recuerdan también que todos los grupos municipales conocían desde 2015 el desglose de todas las nóminas.

Preguntado por este asunto, el president Ximo Puig ha asegurado que no tiene constancia de la situación, aunque destacaba el papel de instituciones que se encargan de velar por el buen funcionamiento de toda la administración.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El PP exige más explicaciones

Pero al Partido Popular no le valen estas explicaciones y pide que se aclare un hecho que califican de muy grave.

Su portavoz, María José Catalá, pide que se llegue" hasta el final" para conocer si, "con esos sobresueldos, desde el gobierno municipal se intentó burlar la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local". 

María José Catalá (PP): "És un assumpte molt greu"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00