María Galiana: "De joven, el mundo era de los mayores. Ya no es así"
La actriz presenta 'El abrazo', en el Teatro Bellas Artes. A los 85 años, cuenta que no tiene ningún miedo. Ni de la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GDBMMV55NNJXJLWAHAQQAWV3DE.jpg?auth=c3b7c707d3fb158b9b42e1f13de36288a2a1d121e6147f8d2ab1c981a0e45776&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
María Galiana, en los estudios de la SER, junto a Macarena Berlín. / JORGE GARCÍA
![María Galiana, en los estudios de la SER, junto a Macarena Berlín.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GDBMMV55NNJXJLWAHAQQAWV3DE.jpg?auth=c3b7c707d3fb158b9b42e1f13de36288a2a1d121e6147f8d2ab1c981a0e45776)
Madrid
"La comedia es mucho más difícil que el drama", nos cuenta María Galiana. La actriz presenta, estos días y en el Teatro Bellas Artes, 'El abrazo'. Y también continúa con su mítico papel de Herminia en 'Cuéntame', donde lleva trabajando cerca de dos décadas.
El Madrid emocional de María Galiana
26:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Galiana es profesora de literatura. Y aún se escribe con algunos de sus alumnos. Vive entre Madrid y Sevilla. Entre las canciones de su vida, se cuelan los chotis, la música de los años 40 y, también, el 'Pongamos que hablo de Madrid' de Joaquín Sabina. "Me gusta aquello de que volvamos al sur donde nací".
La intérprete ganó un Goya por 'Solas' (2000). Cuando lo recibió, se lo dedicó a las actrices veteranas. "No perdáis la esperanza", les dijo. Ahora, más de 20 años después de haberlo recibido, parece algo más pesimista al respecto. "En España, los guiones los escriben personas cuyo mundo es muy joven. Gente que no está en contacto con los veteranos. "Cuando era joven, el mundo era de los mayores. Eso ha cambiado", sentencia.