Muchos nervios y más de una valeriana entre los más de 5.100 aspirantes a ertzaina y policía local
Están en juego 751 plazas de agente de la Ertzaintza y de los policías locales de 18 municipios bizkainos. Hoy se han realizado las pruebas teoríca y psicotécnica, así como el test de personalidad, en cuatro pabellones de Bilbao Exhibition Center (BEC)
Bilbao
Esta mañana se respiraba mucho nerviosismo a las puertas del Bilbao Exhibition Center (BEC), en Barakaldo, y no es para menos cuando se están ofertando 751 plazas para agentes de la Ertzaintza y de las policía locales en 18 municipios bizkainos. Hoy estaban convocadas un total de 6.421 personas (4.531 hombres y 1.890 mujeres), aunque finalmente se han presentado un 80% de los inscritos. Más de 5.100 personas han acudido a las pruebas selectivas para optar a uno de estos puestos y más de uno ha reconocido "estar como un flan" o haberse tomado previamente una valeriana.
Los motivos por los que se han presentado son diversos. Unos por vocación o tradición familiar y otros porque encuentran "una gran oportunidad en esta convocatoria". Además, ya saben a qué aspiraran una vez estén dentro del cuerpo: "opositar para subir de rango", "entrar en los guías caninos" o en violencia de género.
Muchos de los futuros y futuras ertzainas y policías locales tienen claro cuál es su objetivo profesional
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Uno de los objetivos de esta edición es que se pretende potenciar la figura de la mujer en el cuerpo de la policía vasca, para lograr en una primera fase que el 30% de la plantilla de la Ertzaintza sean mujeres. "Creo que merecemos tanto como ellos el puesto, ya que podemos hacer lo mismo", dice una de las chicas que está en la cola a las puertas del BEC. No obstante, es una medida con la que algunos no están del todo de acuerdo, puesto que priman que "el que vaya a rescatarles lo haga bien", al género del agente.
Esta edición pretende potenciar la figura de la mujer en el cuerpo
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otro de los objetivos de la convocatoria de este año es que el euskera se convierta en lengua de relación con la ciudadanía, por ello 462 plazas de la Ertzaina están reservadas a aquellos que posean un buen nivel lingüístico, y que se haga una renovación generacional en las plantillas - en torno al 15 - 20 % de agentes de la Ertzaintza tiene más de 55 años -.
En esta ocasión los Ayuntamientos que han convocado plazas para sus policías han sido los de Azkoitia, Basauri, Bermeo, Bilbao, San Sebastián, Durango, Etxebarri, Getxo, Hondarribia, Irun, Llodio, Lekeitio, Pasaia, Portugalete, Tolosa, Vitoria, Zarautz y Zumaia.
Las que las medidas sanitarias fueran las adecuadas se han utilizado cuatro de los seis pabellones de BEC, con una ocupación inferior al 50 % del aforo, lo que hace un total de 1.286 personas por pabellón y otros 100 puestos de reserva.
Este es el segundo proceso selectivo que convoca, coordinadamente, el Gobierno Vasco y EUDEL, cuyos exámenes han sido de tipo psicotécnico y teórico, así como el test de personalidad, y son eliminatorios, de manera que solo quienes los superen podrán acceder a la siguiente fase, compuesta por las pruebas físicas y las entrevistas personales que la Academia Vasca de Policía y Emergencias convocará en un plazo no superior a dos meses.