Así se ha desarrollado la vacunación del personal docente en el Hospital de Campaña de Alicante
Ayer se vacunaron unos 2.100 docentes mientras que hoy sábado estaban convocados, tanto por la mañana como por la tarde, hasta 4.200

Un docente se vacuna en el Hospital de Campaña de Alicante / GVA Sanitat

Alicante
Durante todo este sábado continua la jornada de vacunación al personal docente de la provincia de Alicante, una especie de ensayo de cara a la vacunación masiva de la población, que en principio, se desarrollará a partir del mes de abril. Desde ayer viernes y hasta el próximo 1 de abril se vacunará a 50.079 docentes de 999 centros educativos de la provincia. De momento, la respuesta de este colectivo está siendo "muy alta".
En el Hospital de Campaña de Alicante, uno de los puntos de vacunación, se inoculó la primera dosis de AstraZeneca a unas 2.100 personas este viernes, y a lo largo de este sábado se vacuna a unos 4.200 docentes. El miércoles 31 de marzo por la tarde se espera a otras 2.100 personas, misma cifra que el jueves 1 de abril por la mañana según afirma la directora médica de Atención Primaria, Inés Montiel.
En toda la Comunitat Valenciana está previsto que se vacunen durante el día de hoy a más de 60.000 personas. La consellera de Sanitat, Ana Barceló ha señalado que la jornada se está desarrollando con total normalidad y que está siendo "fluida y ordenada".
Tanto los docentes como el personal sanitario reconocen que la paralización de la vacuna de AstraZeneca ha generado incertidumbre pero la gran mayoría ha mostrado su confianza y ha acudido a esta llamada.
Ana Gállego, profesora en el Centro de Formación de Adultos Giner de Los Ríos declaraba tras ser vacunada en el Hospital de Campaña que "da un poco de miedo por todo lo que se ha dicho pero con ganas de que termine todo y volvamos a la normalidad en el ámbito personal y laboral". Por su parte, Jordi Tortosa, profesor de Formación Profesional en el IES Cavanilles comentaba que "las sensaciones son buenas, la organización ha sido extraordinaria y ha sido todo muy rápido y ligero" y añade que "después de la paralización de la vacuna de AstraZeneca hay compañeros que no sabían si iban a venir pero es algo que hay que hacer y no queda otra, hay que confiar".
Mix profesores vacunados Hospital campaña
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, Daniel García, enfermero de Atención Primaria declara que "no están teniendo ninguna complicación y que la gente se va bastante contenta". A pesar de la preocupación inicial algunos de ellos, la respuesta ha sido un éxito. Antes de inyectarles la dosis, declara, les resolvemos cualquier duda que puedan tener, sobre todo en el día posterior.
Daniel García: "Preocupa un poco el tema de AstraZeneca pero la gente se la está poniendo"
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Alicante, además del Hospital de Campaña, se está vacunando en el Centre Llunàtics de Denia, el complejo deportivo Eduardo Latorre de Alcoi, el Palacio de Deportes de Benidorm, el Centro de Mayores Salvador Gosalvez Alberola de Sant Joan, el Pabellón Azul de Elda, el Polideportivo Esperanza Lag de Elche, el Pabellón Bernardo Ruiz de Orihuela y en el Auditorio de Torrevieja.

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....