El grito de auxilio del sector turístico en Asturias: "La Semana Santa va a ser catastrófica"
El presidente de la patronal, José Luis Álvarez Almeida, ha defendido en SER Gijón que "nos gustaría trabajar libremente como Madrid"
El Principado, la única comunidad de España en prohibir el turismo interior: "El COVID no es malo a las diez de la noche y bueno a las dos de la tarde"
José Luis Álvarez Almeida, pte OTEA: "No tenemos ningún informe científico que avale el cierre de los alojamientos rurales y los campings"
09:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
El sector de la hostelería y el turismo prefiere que la Semana Santa en Asturias pase rápido. El Principado es una de las comunidades autónomas con restricciones más duras y la patronal -Otea- sigue exigiendo un respiro. Su presidente, José Luis Álvarez Almeida, ha defendido el deseo de "luchar contra el virus, que la gente cumpla la normativa; pero también que aprendamos a trabajar con lo que tenemos. Nos gustaría hacerlo libremente como Madrid. El virus no entiende de horarios. El COVID no es malo a las diez de la noche y bueno a las dos de la tarde, son los establecimientos seguros lo que hace posible que estando allí se contagien menos que en las casas o grupos incontrolados".
Durante una entrevista en SER Gijón, ha reconocido que, en los últimos tiempos, no hay respuesta por parte del Ejecutivo de Adrián Barbón a ninguna de sus comunicaciones. "Esto es casi peor porque la incertidumbre es el peor ingrediente que puede tener el sector turístico. Lo único que se hace es crear más crisis, más miedo y menos certidumbre que es lo que más necesitamos", ha apuntado.
Si bien ha agradecido al Gobierno asturiano que se adelante la apertura de los chiringuitos de playa, no ha dudado en calificar como "catastrófica" la Semana Santa. Sus quejas no son para menos. Asturias es la única comunidad autónoma de España que no permitirá el turismo interior. Es posible la libre circulación por la comunidad, pero a las diez de la noche en casa. El presidente asturiano basaba la decisión de cerrar alojamientos rurales en informes científicos, algo que cuestiona Almeida. "Los avales científicos parace que están en los cajones. Si este aval es tan científico, ¿no lo es para Castilla La Mancha, Baleares o Valencia? Cuando las cosas no tienen la normalidad que nosotros vemos, nos cuesta creerlas y entenderlas. No voy a discutir a nivel científico con el Principado, pero no hemos tenido ningún informe que avale esa medida. Nosotros cerrados y toda España abierta y encima los españoles van a disfrutar de la Semana Santa en alojamientos, casas rurales y campings", ha argumentado.
La patronal asturiana también ha insistido, aunque parezca lo contario, que no están en plena normalidad: el servicio en barra anulado, mesas a dos metros, cierres a las ocho... "Es una Semana Santa ya muy complicada y habíamos pedido ser iguales que el resto de España. Cuando nos interesa estar en la onda nacional, estamos y cuando queremos ser los más restrictivos, lo somos", ha lamentado.
No será la única restricción. Tampoco se permitirá el acceso a los lagos de Covadonga con el objetivo de "reducir la movilidad". Almeida ha recordado que "sin turistas masivos en esa zona, se podría hacer un control de accesos y tener ese movimiento de gente con un nuevo escenario. Esto es la improvisación, no se puede debatir este tema a una semana de las vacaciones".
Sobre otro informe científico, en este caso el que vincula el aumento de contagios a la hostelería, ha señalado que países como Francia "con restricciones mucho más fuertes que nosotros, están en un nivel de contagios superiores a los nuestros" y, en el caso de España, ha mirado a Cantabria que tras un cierre de interiores no ha notado grandes cambios. "Opiniones y referencias podemos encontrarlas en el mundo entero. Hablamos de sentido común", ha asegurado para acabar dejando un mensaje a la ciudadanía: "Todos tenemos que cumplir con las normas sanitarias, nos gusten o no, hay que combatir el COVID con las medidas que el Gobierno ha puesto".
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...