Economia y negocios | Actualidad

Reconocido el derecho de una enfermera con reducción de jornada a seguir cobrando todos sus complementos

La enfermera del Hospital La Fe, redujo su jornada en menos de una hora diaria, para cuidar a su madre

Hospital La Fe de València (archivo) / Cadena SER

Hospital La Fe de València (archivo)

Valencia

La Sección sindical de CCOO en el Departamento de salud de La Fe ha ganado una sentencia que reconoce el abono a una Técnica en Cuidados Auxiliares de Enfermería de las cantidades indebidamente descontadas de sus retribuciones, al tener concedida la reducción de jornada para cuidar a su madre.

La trabajadora había dejado de cobrar el complemento retributivo de atención continuada (noches y festivos), el complemento de productividad y la parte proporcional de las pagas extras y vacaciones al disfrutar del permiso de reducción de jornada por enfermedad grave de su familiar. Esto suponía un porcentaje considerable de su salario, una deducción salarial equivalente a 1:40 h por jornada.

La sentencia, contra la que no cabe recurso, considera que el mantenimiento de las

retribuciones debe aplicarse tanto a las básicas como a las complementarias, es decir a la totalidad que percibe la trabajadora, sin distinción. Así, cita el art 7 del Decreto 175/2006 que reconoce que la reducción de jornada inferior a una hora diaria por cuidado de familiar no implica merma de retribuciones, sin que se especifique o diferencie las fijas de las variables.

La justicia ha condenado a la Conselleria de Sanidad al abono de las cantidades descontadas procediendo a la regularización de las nóminas desde que se le concedió la reducción, además de imponerle el abono de las costas procesales.

CCOO pide a la Conselleria de Sanidad que cumpla con la normativa que apoya la

conciliación familiar y laboral, así como la igualdad. Además la Conselleria debe modificar el criterio que está aplicando, para que las mujeres no se vean obligadas a acudir a los tribunales a reclamar las retribuciones que por derecho les corresponden. En la mayoría de ocasiones, siguen siendo las mujeres las que se hacen responsables de los cuidados familiares y por lo tanto, son las que sufren este tipo de discriminaciones que además terminan por resolverse favorablemente en los tribunales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00