Patinetes, cubos recicladores y vales para las personas que reciclen en Peralta
"RECICLOS" es una iniciativa que pretende fomentar el reciclaje y dar una segunda vida a los envases de plástico

'RECICLOS', premios para quienes reciclen en Peralta (26/03/2021)
18:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gracias a 'RECICLOS', los habitantes de Peralta comprometidos con el reciclaje obtendrán recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas en alguno de los 90 contenedores de las calles de la localidad. De este modo, Peralta se convierte en el primer municipio navarro en apostar por este sistema de reciclaje que premia a los ciudadanos recicladores con incentivos que ayuden a mejorar su entorno más cercano, mientras siguen fomentando la circularidad de los envases.
Para usarlo solo hay que descargarse la webapp, escanear el código de barras del envase que se quiere reciclar y depositarlo en uno de los contenedores amarillos. "Al hacerlo, obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán cambiar por las distintas recompensas que tengan disponibles", se explica. Entre estos incentivos, destacan productos para fomentar la movilidad sostenible y acciones para mejorar el entorno de los ciudadanos de Peralta, como la construcción sostenible de un aula medioambiental que estará ubicada junto a unas huertas ecológicas del municipio.
"Con RECICLOS, los ciudadanos comprometidos con el reciclaje, además de ayudar a ahorrar energía o a dar una nueva vida a los envases reciclándolos en el contenedor amarillo, podrán también contribuir a mejorar el municipio", ha señalado José Arrancudiaga, portavoz de Ecoembes, una organización sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en todo el país.
La planta de la Mancomunidad de la Ribera Alta recibe los envases del resto de plantas de Navarra (a excepción de Estella, Tudela y Pamplona). Durante el 2020, recibió una cantidad de 4.000 toneladas de envases.