El Consejo de Alcaldes y Alcaldesas elabora un manifiesto en defensa de los intereses de la provincia
El texto reivindica el potencial que tiene Jaén para "poner en valor a la provincia para que esta sea un epicentro de inversiones que contribuyan a que se pueda converger con otros territorios lo antes posible"

Fachada del Palacio Provincial. / Radio Jaén.

Jaén
La reunión del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia, ha analizado este viernes, junto con los responsables de los 97 municipios de la provincia, aquellos asuntos que fueron tratados en la junta asesora. Se ha creado, según ha explicado el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, un manifiesto en defensa de los intereses de la provincia en el que se reivindica el potencial que tiene Jaén para "poner en valor a la provincia para que esta sea un epicentro de inversiones que contribuyan a que se pueda converger con otros territorios lo antes posible" . Un manifiesto que Reyes considera "necesario porque supone un altavoz único" .
En la primera reunión que se produjo hace unas semanas, se puso sobre la mesa la necesidad de impulsar una alianza municipalista para exigir el compromiso del resto de las administraciones, tema que ha estado presente en la reunión. También se ha hablado sobre la elaboración del Plan Estratégico de la provincia para "trabajar desde la unidad a la hora de defender los intereses de la Jaén" . Asimismo se ha ahondando en el Plan de Recuperación y Resiliencia, que ha levantado muchas expectativas y para el presidente del Ente provincial, supone "una oportunidad para todos los territorios, por pequeños que sean" . Por ello se plantea, tal y como aprobó la FAMP, exigir la necesidad de que los fondos puedan destinarse desde el ámbito local.
Además, se estudia la posibilidad de alcanzar un acuerdo para sustituir los consorcios de residuos sólidos urbanos para la recogida selectiva de residuos y que se conviertan en comisiones de trabajo "para evitar una tarea administrativa innecesaria".

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.