Trabajadores de escuelas infantiles privadas piden ser vacunados como docentes
Creen que no se reconoce el riesgo de niños que no usan mascarilla por su edad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6YZUOTFXKFL2XLWO5X3PRLGHA4.jpg?auth=570077a8e12a13520159de309da9125f28cca2ef78d0042ad674d95575b4c93d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Trabajadores de escuelas infantiles privadas piden ser vacunados como docentes / Getty Images/ChicoDoddiFC
![Trabajadores de escuelas infantiles privadas piden ser vacunados como docentes](https://cadenaser.com/resizer/v2/6YZUOTFXKFL2XLWO5X3PRLGHA4.jpg?auth=570077a8e12a13520159de309da9125f28cca2ef78d0042ad674d95575b4c93d)
Burgos
Los trabajadores de escuelas infantiles privadas creen que están “en el limbo” porque la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León se desentiende de su situación, aunque son personal docente, mientras la de Sanidad les dice que su vacunación no es prioritaria.
Su portavoz en Burgos, Ricardo San José, asegura que estaban convencidos de que les vacunarían con el resto del personal docente, pero no ha sido así. Pretenden que se vacunen sin ninguna prioridad, con su grupo de edad, por la baja carga viral de los niños de 0 a 3 años.
Sin embargo, San José recuerda que esos niños no llevan mascarilla y recuerda que las escuelas infantiles son esenciales para la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres. Asegura que no es la primera vez que se sienten “ignorados” por la administración durante la pandemia.
Sus negocios fueron cerrados en un primer momento; luego les permitieron abrir sin un protocolo claro; les han obligado a reducir el aforo de los grupos y, sin embargo, no han recibido ayudas específicas. En Burgos, hay 25 escuelas infantiles privadas otras dos han cerrado como consecuencia de la pandemia.
Las guarderías privadas lamentan su exclusión del proceso de vacunación
07:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San José afirma que parte del personal está en una situación incierta, muchos de ellos afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo y sin la certeza de si mantendrán su puesto de trabajo cuando terminen.