Hora 14 Málaga
Actualidad
Plenos municipales

El ayuntamiento de Málaga rectifica y aprueba que Ana Orantes tenga una calle en la ciudad

Pleno ordinario de este mes de marzo en el ayuntamiento de Málaga / Ayuntamiento de Málaga

Pleno ordinario de este mes de marzo en el ayuntamiento de Málaga

Málaga

Ana Orantes tendrá una calle en la ciudad de Malaga "como símbolo de la lucha contra la violencia de género". Lo ha aprobado el pleno del ayuntamiento de la capital por unanimidad después de que todas las fuerzas políticas cerraran filas en torno a la importancia de la figura de Orantes, la granadina que fue quemada viva por su exmarido en presencia de su hijo de 14 años en 1997 después de que ella denunciara en televisión el calvario de malos tratos a la que había estado sometida desde que se casó, un caso brutal que conmocionó a la sociedad y supuso un verdadero punto de inflexión en la visibilización de la violencia machista.

Que Orantes tuviera una calle en Málaga ya se aprobó el 13 de noviembre de 2019 en el Consejo Sectorial de las Mujeres, presidido por el propio alcalde, Francisco de la Torre. Pero la Comisión de calles, conformada por técnicos municipales, rechazó la iniciativa argumentando que Orantes no era de Málaga y De la Torre firmó el decreto con esa negativa el pasado 15 de marzo. El regidor argumentó que no lo leyó antes y que nadie de su gabinete de Alcaldía le avisó; reconocía que el dictamen de la Comisión de calles fue un "error".

Ahora, el pleno ha rectificado ese dictamen tras la moción presentada por los socialistas, una iniciativa que defendía la portavoz de la plataforma Violencia Cero Dolores Rodríguez: "Si la excusa, entre comillas, es que Ana Orantes no nació en Málaga, es verdad, pero su muerte ha salvado a muchas mujeres malagueñas".

"Este decreto, firmado por usted, es el decreto de la vergüenza", le espetaba el portavoz del PSOE, Daniel Pérez, al alcalde, al tiempo que acusaba a la Comisión de calles de "actuar de manera arbitraria". El propio regidor indicó el día anterior que se modificaría la forma de proceder de dicha comisión a la vista de lo ocurrido. Pero las afirmaciones del portavoz socialista sentaron como un jarro de agua fría a su homóloga de Ciudadanos y concejala de Cultura, Noelia Losada, que indicó que no iba a "tolerar" la denuncia de arbitrariedad de la comisión, incluida en su área, y arremetió contra Pérez: "Cómo le veo muy preocupado por las calles le voy a preguntar: ¿Usted conoce la calle Venezuela, camino de los Guindos 13, la calle Capitán Marcos García, la calle Duque de Rivas, Kandiski, Pasaje Eguiluz? ¿Sabe lo que hay allí? Oficina del SEPES cerradas que no tramitan ni los ERTES..." Y ante esta crítica al Servicio Estatal de Empleo dependiente del Gobierno, respondía airado el portavoz socialista haciendo alusión a la fuga de dirigentes de Ciudadanos al PP: "A la señora Losada, en la forma de defender este último punto, le puedo aconsejar que vaya buscando la oficina de empleo en calle Génova" .

Por el Partido Popular tomó la palabra el concejal de Derechos Sociales, Francisco Pomares, que insistía en echarle la pelota a los técnicos en esta polémica, aunque con una leve autocrítica: "A lo mejor tendremos que revisar la documentación que se envió, a los mejor no hemos sido lo suficientemente fehacientes a la hora de hablarles a los técnicos de la comisión de calles para convencerlos de la importancia de este signo para la lucha contra la violencia de género. Lo haremos y seguiremos".

Asímismo, el PSOE ha conseguido a última hora los votos de Ciudadanos, junto a los de Adelante Málaga, para que el pleno se posicione en contra del PIN parental. Ya ocurrió el mes pasado en la Comisión de Derechos Sociales a raíz de una moción de Adelante, pero en esta ocasión, al contrario de lo que pasó hace un mes, el PP ha preferido votar en contra después de que su postura en febrero le abriese una crisis de gobierno al presidente andaluz Juan Manuel Moreno con Vox en la Junta. La portavoz de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos, Remedios Ramos, decía no entender la postura popular de no rechazar el pin parental, indicando que "la concienciación es lo que garantiza que no haya futuros criminales que asesinen a sus compañeras, eso es lo que evita la concienciación desde pequeñitos, que esos niños se conviertan en asesinos de sus mujeres".

Más información

Carriles bici, Baños del Carmen y la Medalla de la ciudad al rey emérito

Un pleno en el que también ha habido unanimidad para destinar 5 millones y medio de euros este año y el que viene a carriles bici y para pedir a la Junta de Andalucía que declare Bien de Interés Cultural los Baños del Carmen, lo que protegería de la demolición el restaurante del balneario.

Ademas, el pleno ha rechazado con 28 votos en contra y 3 a favor retirar la Medalla de la Ciudad y el título de Hijo adoptivo al Rey Emérito Juan Carlos de Borbón, como solicitaba Adelante Málaga, que finalmente se ha quedado sola defendiendo la iniciativa.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00