Formación para potenciar el Camino de Santiago
La Axencia de Colocación de Mos cierre el primer trimestre del año a pleno rendimiento para facilitar la inserción laboral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EXISU6GJENIO3PAFFQW6GYGH4M.jpg?auth=1ce38ce8b3b221470890bfbd9e84ef8d16570a862ea5f5039b3d24651fee7c0c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La alcaldesa de Mos y la delegada de la Xunta en Vigo (segunda y primera empzando a contar desde la derecha) saludando a los participantes de un obradoiro de empleo. / Concello de Mos
![La alcaldesa de Mos y la delegada de la Xunta en Vigo (segunda y primera empzando a contar desde la derecha) saludando a los participantes de un obradoiro de empleo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EXISU6GJENIO3PAFFQW6GYGH4M.jpg?auth=1ce38ce8b3b221470890bfbd9e84ef8d16570a862ea5f5039b3d24651fee7c0c)
Mos
La Delegada Territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández-Tapias, ha visitado este jueves el Obradoiro Municipal de Empleo ‘Mocidade no Camiño’, concretamente a los alumnos-trabajadores de las especialidades de jardinería y diseño gráfico que se encontraban desarrollando su formación práctica en la zona del Miliario de Santiaguiño.
De este modo, la Axencia de Colocación del Concello de Mos cierra el primer trimestre del año con dos Obradoiros de Empleo, un Plan Integrado de Empleo y un AFD (Acción Formativa para Desempleados) en marcha. Los Obradoiros están enfocados hacia la potenciación del Camino de Santiago a su paso por Mos con motivo del año Xacobeo y llevan por título 'Mos Peregrino' y 'Mocidade no Camiño'. El primero es un taller dual de empleo cofinanciado por la Consellería de Emprego e Igualdade con un importe de algo más de 345.000 €, en el que participan 20 personas desempleadas del municipio a lo largo de 9 meses. El alumnado se forma en especialidades formativas como edificación y obra civil o trabajos de carpintería y muebles. Al final de la actividad, el ayuntamiento mosense desarrollará un programa de inserción laboral de los participantes a través de incentivos a la contratación por cuenta ajena durante un mínimo de 3 meses, a jornada completa, en empresas que lo soliciten en la convocatoria de estas ayudas.
Mientras, el segundo de los talleres de empleo va dirigido a personas jóvenes incluidas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La ayuda de la Xunta al Concello asciende a casi 370.000 euros para la financiación de los costes de formación profesional para el empleo y los salariales derivados de los contratos de trabajo que se suscriba con el alumnado. 'Mocidade no Camiño' da empleo durante un año a 16 jóvenes, distribuidos la mitad en las especialidades formativas de diseño de productos gráficos y multimedia y la otra mitad en jardinería y auxiliares de conservación de montes. Todos ellos trabajan en el desarrollo del proyecto de la senda del Camiño Portugués a su paso por Mos mediante saneamiento y poda de árboles, mantenimiento de macizos y plantas u operaciones de control fitosanitario.
Por otra parte, durante este año 2021 se desarrolla el VI Programa Integrado de Empleo Mos 3.0. hasta el 8 de noviembre, subvencionado por la Consellería de Emprego con 250.000 €. Los objetivos del proyecto son la mejora de la empleabilidad de las personas participantes con la inserción de un mínimo de un 45%. Asimismo, el pasado mes de octubre comenzaron las clases los 10 alumnos del curso AFD de Soldadura Oxigás y Soldadura MIG/ MAG también subvencionado por la Xunta, que ahora se encuentran realizando las prácticas en empresas. Por último, se encuentra en marcha BecaMos e IC3, iniciativa para personas interesadas en presentarse a los exámenes de certificación que se llevarán a cabo durante este año. Estas personas pueden enviar un correo con sus datos y solicitud a info@axenciadecolocacionmos.es