Sociedad | Actualidad
Calendario escolar

Cantabria comenzará el curso escolar el 7 de septiembre y repartirá los 175 días lectivos en cinco bimestres

El calendario educativo 2021-2022 se ha aprobado con un "amplio consenso", de cuatro de cinco sindicatos de la Mesa Sectorial

La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, preside la reunión telemática de la Mesa Sectorial de Educación. / Gobierno de Cantabria

La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, preside la reunión telemática de la Mesa Sectorial de Educación.

Santander

La Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria y cuatro de las cinco organizaciones sindicales que conforman la Mesa Sectorial de Educación han aprobado el calendario escolar para el próximo curso 2021-2022, que comenzará el 7 de septiembre en las etapas de Educación Infantil y Primaria y Educación Especial, y un día más tarde, el 8, en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional-. De carácter presencial, contará con un total de 175 días lectivos, repartidos en cinco periodos lectivos -bimestres- intercalados entre cuatro de descanso, ha informado el Ejecutivo en un comunicado.

La consejera del ramo, Marina Lombó, se ha felicitado por el "amplio consenso alcanzado", con más del noventa por ciento de la representación sindical a favor del calendario (cuatro de cinco formaciones, todas menos UGT, que rechaza una propuesta "sin la jornada reducida de junio y septiembre que provocó cuatro huelgas" y que "además no incluye unos bimestres equilibrados"). En su opinión, es una "estupenda noticia", máxime en un momento como el actual, en el que "las prioridades están claras: mantener la presencialidad en las aulas", para que el curso transcurra "con la máxima normalidad posible dentro de la excepcionalidad de esta situación", y el avance de la campaña de vacunación.

Por otra parte, la titular de Educación ha aludido a la necesidad de "cuidarnos durante el próximo periodo no lectivo", que comenzará después de esta Semana Santa. "Hemos conseguido mantener el curso de manera totalmente presencial y con una incidencia muy baja en las aulas, es importante que toda la comunidad educativa mantenga la misma responsabilidad para afrontar en las mejores condiciones la recta final del curso", ha dicho.

En cuanto a la estructura del calendario, ha asegurado que mantiene la estructura bimestral con periodos lectivos "equilibrados". Una organización que, ha defendido, está ya "plenamente asentada en nuestra Comunidad Autónoma" y constituye una "continuidad" que es "positiva". Tras la Mesa Sectorial, la consejera tenía previsto reunirse con la Mesa de las Familias, que integran FAPA y CONCAPA, y con la Mesa de la Concertada.

Calendario escolar de Cantabria 2021-2022.

Calendario escolar de Cantabria 2021-2022. / Cadena SER

Calendario escolar de Cantabria 2021-2022.

Calendario escolar de Cantabria 2021-2022. / Cadena SER

PERIODOS NO LECTIVOS

El curso comenzará el 7 de septiembre en las etapas de Infantil, Primaria y Educación Especial y el 8 de septiembre en ESO y Bachillerato, que concluirán el curso académico el 23 y 24 de junio, respectivamente. Por su parte, las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza se iniciarán el 16 de septiembre, el 21 las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño y la Educación Permanente de Personas Adultas y el 23 las deportivas de Régimen General. Finalmente, las Enseñanzas de Idiomas de Régimen Especial darán comienzo el 6 de octubre de Régimen Especial.

El calendario aprobado contempla un primer periodo no lectivo la primera semana de noviembre y otro en las fechas navideñas -entre el 24 de diciembre y el 9 de enero. Se establece también como no lectivo la semana del 21 de febrero y la posterior a la Semana Santa -entre el 18 y el 22 de abril, ambos incluidos-. Tanto al inicio como al final de curso, es decir en los meses de junio y septiembre, en las etapas iniciales se ha fijado un horario reducido de cuatro horas.

Y al igual que el pasado curso la orden recoge que los centros deberán de prestar atención a aquel alumnado que desee permanecer en ellos hasta las 14.00 horas realizando actividades extracurriculares de carácter pedagógico de manera gratuita, y se contemplan, de igual modo, la prestación del servicio de comedor y de transporte escolar igual que el resto del curso escolar y en las mismas condiciones.

UGT LO RECHAZA POR NO RECUPERAR LA JORNADA REDUCIDA AL INICIO Y FIN

El Sector de Enseñanza de la Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha rechazado el nuevo calendario escolar 2021-2022 de Cantabria planteado por la Consejería de Educación porque, entre otros motivos, no recupera la jornada reducida de junio a septiembre a las 3,5 horas lectivas por la que se convocaron cuatro huelgas educativas. "Ni UGT ni ninguna otra organización sindical respaldó el calendario escolar cuando se modificaron las horas lectivas de junio y septiembre y lo que ahora plantea la Consejería de Educación es más de lo mismo, por lo que no vemos ninguna razón para firmar el calendario del próximo curso escolar", ha explicado en un comunicado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00