El ferrocarril sigue sin pulso en la provincia de Jaén
Una decena de plataformas muestran su indignación ciudadana por el desmantelamiento ferroviario en Jaén, que ha perdido el 90% de sus servicios en los últimos 25 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWFE2H5FDBLMDF22ZKI2X3V5JM.jpg?auth=9592513163738258fa63a22a81aca502daf2056b90e224383c427cfd9e2f3059&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Plataformas ciudadanas de la provincia de Jaén se han manifestado a las puertas de la Estación de Tren de Jaén, y posteriormente también en la Estación de Autobuses / Radio Jaén
![Plataformas ciudadanas de la provincia de Jaén se han manifestado a las puertas de la Estación de Tren de Jaén, y posteriormente también en la Estación de Autobuses](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWFE2H5FDBLMDF22ZKI2X3V5JM.jpg?auth=9592513163738258fa63a22a81aca502daf2056b90e224383c427cfd9e2f3059)
Jaén
Indignación ciudadana por el desmantelamiento ferroviario en Jaén, que ha perdido el 90% de sus servicios en los últimos 25 años. Hasta una decena de plataformas ciudadanas de la provincia se han concentrado, este jueves, a las puertas de la estación de tren de la capital jiennense para exigir más servicios con el resto de ciudades españolas y una red provincial de ferrocarril.
Todo ha estado coordinado por la Plataforma por el Tren Rural Andaluz. Para ellos, es absolutamente necesario "más y mejores trenes para la provincia de Jaén y mejorar la red que vertebra internamente la provincia, actualmente desmantelada". La pandemia, según Luís Marín como responsable de la Plataforma en defensa del ferrocarril de Linares-Baeza y Jaén, ha traído más excusas para no atajar el problema. Afirma tajante que se está aprovechando esta situación para suprimir aún más servicios en Jaén.
“Y aquí la política debe ser sentarse con los agentes sociales, con los responsables que sabemos del tema, y planificar de una vez por todas el transporte. Jaén necesita esa infraestructura. El tema de la cercanía lo necesitamos también, porque con el tema de la pandemia lo que no podemos hacer es suprimir y suprimir trenes. Es que tenemos cuatro circulaciones. Al paso que vamos, nos dejan uno por la mañana dirección Cádiz y otro dirección Madrid y ya está. Es que no va a haber más trenes”.
A ojos de las plataformas ciudadanas, empieza a ser denigrante que a Jaén se le haya pegado el tijeretazo a la mitad de los trenes con destino a Madrid y Sevilla, y eso sin contar la supresión de personal. “Faltan interventores y vigilantes de seguridad, lo que hace que siga en aumento el paro", lamenta Miguel Montenegro como secretario general de CGT en Andalucía, Ceuta y Melilla. Y vuelve a salir a la palestra el tristemente muchas veces referido “maltrato histórico a Jaén”, en este caso en materia ferroviaria.
“Mientras los políticos están hablando de que se va a potenciar el medio rural para acabar con la despoblación, las políticas que están haciendo van justamente en el sentido contrario. Quitar trenes, no dejar que los pocos trenes que haya, lanzando a los ciudadanos y ciudadanas hacia el transporte en carretera”.
Ya se ha desmantelado el 90% de los servicios ferroviarios. Todo en los últimos 25 años. A esto hay que añadir que ya son más de veinte años, según afirma Jesús Luque como delegado de CGT en Jaén, sin hacer inversiones en materia ferroviaria, “ni siquiera mantenimientos mínimos". “En viajeros hace un año tendríamos circulando más de 15 trenes al día por la provincia, aunque no llegaran aquí. Hasta nuestra tierra llegaban 8 trenes y ahora tenemos la mitad. Ahora de 8 hace un año, nos llegan solamente 4”.
Es imprescindible, dicen, "converger con los mismos servicios que se le dan al resto de andaluces y de españoles porque Jaén no es menos que el resto de territorios”.