Euskadi se anota 529 positivos por coronavirus mientras el R0 se dispara en la víspera de la reunión del LABI
Todos los indicadores del virus se mantienen al alza y la positividad supera de nuevo el 5%
Bilbao
Fuentes del Gobierno vasco consultadas por la SER afirmaban que los datos de este jueves iban a ser malos y no iban desencaminados. Euskadi se ha anotado este jueves otros 529 positivos, la cifra más alta de contagios desde el pasado 18 de febrero. El virus está ganando más terreno a mayor velocidad conforme pasan los días y eso es lo que ha movido al Gobierno vasco a citar este viernes al Consejo Asesor del LABI.
Más información
El avance del virus preocupa no sólo por los malos datos actuales sino por la previsión que apuntan a corto plazo dos indicadores: el R0 y la incidencia acumulada a 7 días.
El R0 —ese índice de reproducción del virus que marca a cuántas personas contagia cada infectado antes de cuarentenarse— ha subido este jueves de 1,06 a 1,12. Si ese ritmo de propagación se mantuviese durante toda esta próxima semana, Euskadi registraría el Jueves Santo 1.169 positivos en COVID-19.
<p>Consulta los positivos diarios, la incidencia acumulada, las altas hospitalarias y los ingresos en planta y UCI</p>
La incidencia a siete días es un valor interesante porque permite ver el ritmo de propagación del virus más reciente. Esa tasa empieza a ser preocupante cuando representa más del 50% de la incidencia a 14, porque implica que el virus está avanzando más rápido esta semana que la anterior. En estos últimos días la proporción ha ido aumentando y ya supone un 53%.
Por territorios, otra vez Araba es el territorio con peor panorama. El territorio ha entrado en alerta naranja, también lo ha hecho Vitoria y el R0 ha pasado allí de 1,12 a 1,24. El dato bruto de contagios allí este jueves ha sido 136 casos, la peor cifra desde el 3 de febrero.
En Bizkaia y Gipuzkoa la situación tampoco es halagüeña. Ambos territorios han registrado cifras muy parecidas a las del miércoles —239 contagiados vizcaínos, 151 guipuzcoanos— y mantienen las incidencias al alza. Los casos importados este jueves sólo han sido tres.
Más allá de los datos epidemiológicos, las cifras de los hospitales siguen en el estancamiento que se está viendo en los últimos días. El número total de pacientes COVID hospitalizados en Euskadi es este jueves exactamente el mismo que hace 24 horas (324), pero hay dos pacientes más en UCI (83) y dos menos en planta (241).
La tasa de positividad ha vuelto a superar el 5% con un 5,3% de tests positivos entre las 9.973 pruebas diagnósticas realizadas. Mientras, la incidencia acumulada de Euskadi ha subido por decimocuarto día consecutivo y se sitúa ya en 243 positivos por cada 100.000 vascos en los últimos 14 días.
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...