Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Tres Cantos

El Gobierno municipal: "Tres Cantos respira un aire limpio"

Así lo reflejan los datos arrojados por la estación móvil que se instaló el pasado mes de febrero

El estudio se completará comparando los datos con los de las dos estaciones fijas de referencia más cercanas, la de Colmenar Viejo y la de Alcobendas / Pixabay

El estudio se completará comparando los datos con los de las dos estaciones fijas de referencia más cercanas, la de Colmenar Viejo y la de Alcobendas

Tres Cantos

A petición del Ayuntamiento de Tres Cantos a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, desde el 17 de febrero hasta el 19 de marzo, ha estado instalada en el Edificio de la Policía Municipal una unidad móvil de medición de la calidad del aire.

Con ello, se pretendía realizar un estudio sobre el aire de la zona para completar otro que se está desarrollando sobre los olores en el municipio. Sin embargo, aunque los resultados son buenos, “es necesario seguir fomentando el uso del transporte sostenible y llevar a cabo acciones de concienciación entre la población”, ha señalado el concejal de Tres Cantos 2030, Pedro Fernández.

El estudio se completará comparando los datos con los de las dos estaciones fijas de referencia más cercanas de la Red: la de Colmenar Viejo, que pertenece a la aglomeración Urbana Noroeste al igual que Tres Cantos; y la de Alcobendas, que pertenece a la de Corredor del Henares (dos de las siete zonas en las que la Comunidad de Madrid distribuye su Red de Calidad del Aire), ambas catalogadas como estaciones urbanas.

Las unidades móviles disponen de analizadores automáticos que proporcionan datos en tiempo real de contaminantes como el dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno o el ozono. De igual modo, estas estaciones también disponen de una torre meteorológica para medir parámetros como la velocidad y dirección del viento, humedad relativa, precipitación, temperatura, presión atmosférica y radiación solar.

Además del estudio de olores, con los datos obtenidos se podrán realizar otros sobre el impacto que causan en la calidad del aire ciertas emisiones atmosféricas; cuantificar el grado de contaminación en un lugar y en un periodo concreto; y valorar la ubicación más educada para instalar una estación fija de medida de calidad del aire.

La Red de Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid, a través del Plan Azul +, pondrá los datos a disposición del público en general, que podrán ser de especial utilidad para los centros de investigación y la comunidad científica en su conjunto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00