¿Es preciso que el desembarco de Amazon tenga un seguimiento por parte del parlamento asturiano?
Debate entre Rubén Medina y Alejandro Arias
![Debate entre Rubén Medina y Alejandro Arias 24.03.21](https://cadenaser.com/resizer/v2/ULJKLULLTNJM5DK4SZFHTF6ELU.jpg?auth=d5403f8103dc63e773074c8339b1667ff84c0a5ba60e70a297a56a3b38023409&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Debate entre Rubén Medina y Alejandro Arias 24.03.21
10:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
Los servicios jurídicos de la Junta General del Principado instan al Principado a que informe sobre los expedientes relativos a la implantación de Amazon en Asturias para instalar una plataforma logística en el polígono de Bobes. El Gobierno regional alegó que la operación está sometida a un acuerdo de no divulgación y que diputados de todos los grupos parlamentarios ya mantuvieron una reunión con directivos de la multinacional. Fue Podemos quien hizo esta reclamación, apartede cuestionar que la inversión sea buena para Asturias y el mercado laboral (sin hablar del sindical)
¿Es preciso que una operación de esta envergadura tenga un seguimiento por parte del parlamento autonómico, o podría ocurrir que filtraciones desde la oposición desbaraten el proyecto?
¿Tiene que velar la administración por que las empresas que se instalen en Asturias creen empleo estable y de calidad o de lo que se trata es de que den trabajo?