Caballero, en Balaídos: "Este campo no va contra nadie, va a favor de todos"
El alcalde de Vigo y la presidenta de la Deputación de Pontevedra escenifican el comienzo de la reforma de Marcador para convertir Balaídos en "un emblema"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JF5LWI4ZZNIIBKUYR67OUCFEWA.jpg?auth=bf2ea78d98f274395e91e879b0a8e695db557952d9813913a6c3308e1022f9d2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Caballero sostiene el convenio firmado entre el Concello y la Deputación para esta reforma. / Radio Vigo
![Caballero sostiene el convenio firmado entre el Concello y la Deputación para esta reforma.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JF5LWI4ZZNIIBKUYR67OUCFEWA.jpg?auth=bf2ea78d98f274395e91e879b0a8e695db557952d9813913a6c3308e1022f9d2)
Vigo
Las obras del estadio de Balaídos toman un nuevo ritmo. Tras las labores previas de las últimas semanas, la reforma de la grada de Marcador y de los asientos de Río Bajo adquieren una nueva dimensión al ponerse con el grueso de los trabajos. Así lo escenificaron este miércoles el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, con el acto oficial de “colocación de la primera piedra”.
Las dos administraciones que ponen fondos para la reconstrucción de la bancada, que cuenta con un presupuesto de 15,4 millones, organizaron un acto junto a Marcador este miércoles. Allí, Caballero volvió a reprochar a la Xunta y al Celta de Vigo que no destinen dinero a la remodelación de Balaídos. Por otra parte, pareció mandar un mensaje más conciliador al conjunto de la ciudad y del celtismo: “Este campo no va contra nadie, va a favor de todos”.
El alcalde lamentó que el campo hubiese quedado “abandonado prácticamente desde su construcción”. Según aseguró, “ni se hacían los estudios para conocer la seguridad del estadio”. Por su parte, Carmela Silva destacó la “gran obra arquitectónica” que se está acometiendo para que Balaídos sea un “emblema de la ciudad” que la gente “vendrá a visitar” como un atractivo turístico más “tal y como ocurre en tantos otros sitios”.
En un primer momento, se retirarán las butacas y toda la instalación eléctrica, lo cual se prevé que lleve bastante tiempo. Ya en verano se acometería el derribo en sí de la estructura de la bancada.
El plazo de ejecución de esta reforma asciende a 18 meses por lo que, si no hay retrasos, las obras estarían acabadas en septiembre de 2022. Posteriormente, se acometería la remodelación de Gol y la construcción de un aparcamiento soterrado. Como ya se informó en anteriores ocasiones, el nuevo aforo será 6.418 butacas (2.441 en Marcador Alto y 3.977 en Marcador Bajo). Además, está previsto retirar las torres de iluminación para repartir los focos por las nuevas zonas disponibles, aunque en los últimos meses el Celta completó la instalación de una renovada red de luces LED que permiten poner en marcha un espectáculo lumínico y sonoro antes de los partidos.
Asimismo, se instalarán ocho ascensores a través de los cuales también se podrá acceder a las gradas de Tribuna y Río. En el interior también habrá locales para uso comercial, oficinas y zonas para servicios del estadio. Mientras, los aledaños serán humanizados y se creará una pequeña zona porticada sobre el vial exterior en el perímetro del estadio.