Pilar García (CCOO): "No se favorece la formación del profesorado del PAI"
CCOO critica modificaciones en las condiciones del profesorado en inglés

La Primera Llamada del día con Pilar García (Enseñanza CCOO) (24/03/2021)
03:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La responsable de Educación en CCOO de Navarra, Pilar García, critica el deterioro de las condiciones del Programa de Aprendizaje en Inglés (PAI) al rebajarse los requisitos para el profesorado y descender su estabilidad. Entiende que el acuerdo alcanzado por Educación con los sindicatos LAB, ELA y STEE no beneficia al alumnado del PAI "porque ataca dos patas fundamentales para que funcione este programa: la formación del profesorado y la estabilización".
Aclara que "no favorece la formación porque desde el Departamento desconocemos si tiene intención de continuar ofertando este tipo de cursos que hasta ahora venía ofreciendo y que de alguna forma acreditaba a este profesorado". Se refiere a la acreditación que otorgraba el Departamento de forma transitoria para los docentes que teniendo un nivel de idioma extranjero B2 y realizaba un curso de formación en ese idioma, completando el 80% de esas horas se les acreditaba con un nivel C1, que es, en principio, el requisito para impartir este programa PAI.