La vacunación masiva en Catar abre todas las posibilidades a 2021

Marc Márquez durante unos entrenamientos en Jerez / Circuito de Jerez/Álvaro Rivero

Madrid
La vacunación masiva en Catar de todos los integrantes del campeonato del mundo de MotoGP ha abierto todas las posibilidades "reales" para conseguir cumplir con el calendario del campeonato del mundo de 2021 que, aun considerándose provisional, cuenta con muchas probabilidades de llevarse a término.
La pandemia mundial por el coronavirus trastocó absolutamente todos los planes deportivos en 2020 y pareció que podría llevar por el mismo "camino de la amargura", a la temporada 2021, pero la iniciativa de las autoridades de Catar y los organizadores del campeonato del mundo, por la cual todos, absolutamente todos los integrantes del campeonato que quisiesen, podían recibir la vacuna de Pzifer, ha cambiado el panorama por completo.
Lo que era iba a ser una incertidumbre constante parece "abrir el cielo" a conseguir recuperar una cierta normalidad, al menos en lo que al "núcleo" o la "burbuja" del campeonato se refiere, y en tanto en cuanto las autoridades de los distintos países consiguen extender las diferentes vacunas entre sus respectivas poblaciones.
Así las cosas bien podría conseguirse el objetivo de cumplir con el calendario previsto para 2021, que comenzaría con dos carreras consecutivas precisamente en Losail (Catar) para viajar poco después al Algarve portugués para la tercera cita del campeonato en Portimao, que en esta ocasión sería la puerta de entrada al Viejo Continente, en lugar de la clásica cita de España en el trazado Ángel Nieto de Jerez de la Frontera.
Debido a la actual situación de la pandemia, los grandes premios de Argentina y Austin, tradicionalmente en fechas anteriores a la llegada al Viejo Continente, ya fueron aplazados.
En el caso de la cita en el cono sur americano -Termas de Río Hondo- tras el incendió de "devoró" muchas de sus instalaciones, parece bastante complicado que se puede llegar a disputar el gran premio, mientras que en la de Norte América podría ser más fácil, tanto por el proceso de vacunación del campeonato como por el hecho de que en el estado de Texas se han levantado ya todas las restricciones, y en las fechas previstas -final de año- la situación tendría que ser, en términos sanitarios, mucho más favorable.
No obstante, tanto Argentina como Austin figuran en el calendario como carreras pospuestas e Indonesia regresa de nuevo con carácter de carrera reserva al calendario en el nuevo trazado urbano de Mandalika y Finlandia continúa como pendiente de homologación por parte de la federación Internacional de Motociclismo.
En cualquier caso el calendario del campeonato del mundo de motociclismo, que en la actualidad cuenta con diecinueve fechas definidas, tendrá un máximo de veinte carreras, por lo que todo dependerá de cómo evolucione la situación global.
El calendario, todavía provisional del mundial de motociclismo de 2021 es el siguiente:
Fecha Gran Premio Circuito
28 de Marzo Catar Losail
04 de Abril Catar Losail
18 de Abril Portugal Algarve Portimao
02 de Mayo España Ángel Nieto Jerez
16 de Mayo Francia Le Mans
30 de Mayo Italia Mugello
06 de Junio Cataluña Barcelona Cataluña
20 de Junio Alemania Sachsenring
27 de Junio Países Bajos TT Assen
11 de Julio Finland KymiRing
15 de Agosto Austria Red Bull Spielberg
29 de Agosto Gran Bretaña Silverstone
12 de Septiembre Aragón MotorLand Aragón
19 de Septiembre San Marino Marco Simoncelli Misano
03 de Octubre Japón Twin Ring Motegi
10 de Octubre Tailandia Chang International
24 de Octubre Australia Phillip Island
31 de Octubre Malasia Sepang
14 de Noviembre Com. Valenciana Ricardo Tormo Cheste
Pospuestos pendientes de reubicación por la pandemia: República Argentina (Termas de Río Hondo) y Américas (Austin).
Reserva: Indonesia (Mandalika).