Firmado el acuerdo para la transición justa de las centrales térmicas en cierre
Ferrol
Las ministras para la Transición Ecológica y Trabajo han firmado con sindicatos y empresas el acuerdo para la transición justa de las centrales térmicas en cierre, como la de As Pontes. Un acuerdo, que recoge el compromiso de las partes para acompañar la transición laboral y la reactivación económica de las zonas afectadas por el cierre de las térmicas.
El Gobierno elaborará de un plan de apoyo a la formación profesional e inserción laboral de las personas trabajadoras para facilitar la adecuación de los planes formativos a la demanda de nuevos perfiles.
Por su parte, las empresas se comprometen a elaborar un plan de acompañamiento para trabajadores y territorios que incluye propuestas de nuevas inversiones en las zonas. En cuanto a la generación de actividad económica alternativa en las zonas afectadas, los Convenios de Transición Justa se centrarán en captar las oportunidades que surjan en el ámbito de la transición ecológica teniendo en cuenta las características de cada territorio y favoreciendo la implantación de iniciativas empresariales vinculadas a la producción. También se diseñarán planes de recolocación para el personal propio y para dar prioridad a la contratación de las personas trabajadoras de empresas auxiliares.
Y los sindicatos se comprometen a facilitar el cumplimiento y seguimiento de los acuerdos alcanzados.
El delegado de Endesa, José Bogas, ha destacado el compromiso de la empresa con la recolocación de los trabajadores y también de los empleados de las auxiliares. Ha remarcado que con los nuevos proyectos se intentará devolver actividad económica en los lugares en los que se ubican sus centrales.
Desde el Concello de As Pontes esperan que esta firma resulte positiva y están a la espera de recibir más información sobre los proyectos a desarrollar y las inversiones previstas.