Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Euskadi supera los 500 contagios por primera vez desde mediados de febrero y suma otros 18 muertos por COVID

Las incidencias acumuladas siguen disparándose en los tres territorios, aunque el R0 y la presión hospitalaria se mantiene estable

Sanitarios trabajando durante las pruebas diagnósticas de un cribado, en una imagen de archivo / María José López (EUROPA PRESS)

Sanitarios trabajando durante las pruebas diagnósticas de un cribado, en una imagen de archivo

Bilbao

Este nuevo repunte del virus ha cruzado este miércoles una nueva barrera en su escalada de contagios: la de los 500 positivos. En las últimas 24 horas el Departamento de Salud ha detectado 510 casos de coronavirus, la cifra más alta desde el pasado 18 de febrero. Un dato que no llega con aumento de la positividad porque se han hecho 2.000 pruebas diagnósticas más que ayer, pero que supone una evidencia más del aumento de la transmisión de la COVID-19 por Euskadi.

Más información

El dato de este miércoles viene acompañado de fuertes subidas en las incidencias acumuladas, con ocho puntos más en esta tasa en el conjunto de Euskadi: 236 casos por cada 100.000 vascos. Por territorios, lo peor, un día más, pasa por Araba 99 contagios y 16 puntos más de incidencia acumulada, aunque tampoco es halagüeña la situación en Gipuzkoa y Bizkaia. Los tres territorios tienen que retrotraerse hasta febrero para encontrar unas cifras de casos tan altas y todos los territorios siguen aumentando sus incidencias a ritmos similares a los de estos últimos días.

La cifra que sí invita al optimismo pero que todavía no muestra la realidad epidemiológica actual es el número de fallecidos en la última semana. Han sido 18, once menos que lo comunicado por Salud hace siete días y la cifra más baja desde la segunda semana de agosto.cifra más baja desde la segunda semana de agosto

GRÁFICOS | Evolución de la pandemia en Euskadi
GRÁFICOS | Evolución de la pandemia en Euskadi

<p>Consulta los positivos diarios, la incidencia acumulada, las altas hospitalarias y los ingresos en planta y UCI</p>

En los hospitales la imagen es de estabilización, con los mismos pacientes en UCI que el martes (81), tres personas más en planta (243) y un ingreso menos que el martes en las últimas 24 horas (47). Sobre datos de hospitales concretos, el HUA de Txagorritxu ha aumentando sus pacientes en UCI de 8 a 9 aunque ha descendido la ocupación en planta de 36 a 33. En Basurto, imagen similar: un paciente más en UCI (8), los mismos en la UCRI (3) y dos personas menos en planta (41 frente a 43).

En el ámbito municipal, Beasain, Elorrio, Ermua, Lazkao y Ordizia se mantienen en zona roja y Bilbao se ha convertido este miércoles en la primera capital en volvera a la alerta naranja. Por territorios, la pandemia deja este miércoles 256 positivos en Bizkaia, 150 en Gipuzkoa, 99 en Araba y cinco casos importados de fuera de Euskadi.

José Manuel Navarro

José Manuel Navarro

Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00