Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad
Explotación laboral

Detenido un matrimonio como presuntos autores de un delito de explotación laboral

Tenían hacinadas a las víctimas en una vivienda insalubre, sin agua caliente ni calefacción

Los trabajadores vivían en condiciones denigrantes / Policía Nacional

Los trabajadores vivían en condiciones denigrantes

Valladolid

La Policía Nacional en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en el marco de la operación "LAMB", ha detenido el 16 de marzo a un matrimonio, ambos de 61 años y sin antecedentes policiales, como presuntos autores un delito contra los derechos de los trabajadores y otro de amenazas.

La investigación comenzó, según han señado fuentes policiales, a mediados de febrero  fruto de la colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social y Seguridad Social. En ese momento fueron detectados tres trabajadores de una explotación ganadera en "situación administrativa irregular" y bajo unas condiciones "abusivas" que "rozaban la semi esclavitud". Estaban alojados en una vivienda "insalubre", sin agua caliente ni calefacción, plagad de insectos y dormían en camas "llenas de pulgas".

Las víctimas realizaban jornadas "maratonianas" de más de 18 horas diarias, de lunes a domingo, sin derecho a descansos ni vacaciones por un salario de unos 600 euros al mes.

Los presuntos explotadores eran un matrimonio, afincado en una pequeña localidad vallisoletana ubicada en el límite provincial con Zamora. El marido era el titular de la explotación ganadera y la esposa, quien controlaba diariamente a los trabajadores, impartiendoles órdenes y abonando los salarios.

La 'contratación' de trabajadores irregulares y las condiciones de explotación a las que eran sometidos, constituyen, al parecer, un procedimiento habitual en el actuar de esta pareja, quienes con anterioridad habían sido sancionados hasta en tres ocasiones desde el año 2012 por la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, por contratación de extranjeros sin autorización para trabajar y sin estar dados de alta en la Seguridad Social.

Las víctimas eran ciudadanos extranjeros, sin domicilio ni estudios, ni personas de confianza en nuestro país, con cargas familiares en sus países de origen, lo que les llevaba a aceptar cualquier circunstancia laboral que les ofrecieran, pese a poner en riesgo su propia salud física y mental.

La operación ha sido realizada por la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00