La Policía Local de València sigue investigando la expulsión de un joven con autismo de un autobús de la EMT
El concejal de Protección Ciudadana anuncia que está recabando toda la información de un tema que "ocupa y preocupa" a la Policía Local
Ciudadanos pide formar a policías y plantilla de empresas municipales sobre la atención a personas con discapacidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NOIM4DLZFRIZTI2LQE3CIQC2BU.jpg?auth=5c595d9cf8673e22dffd291cc135e9afafb69e0f52361e637e10be326ffc4927&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Autobús de la EMT / Ayuntamiento de València
![Autobús de la EMT](https://cadenaser.com/resizer/v2/NOIM4DLZFRIZTI2LQE3CIQC2BU.jpg?auth=5c595d9cf8673e22dffd291cc135e9afafb69e0f52361e637e10be326ffc4927)
Valencia
La Policía Local de València está recabando información sobre la expulsión de un joven de 36 años con autismo y una discapacidad intelectual del 67% de un autobús de la EMT. Así lo ha manifestado el concejal de Protección Ciudadana en el Ayuntamiento de València, Aarón Cano, que recuerda que la familia del joven denunció los hechos ante la Policía Nacional aunque, desde su departamento se está recabando toda la información, "desde todos los ángulos", para conocer "en profundidad" qué es lo que sucedió.
Más información
"Es un tema que nos preocupa y vamos a estudiarlo todo para analizar qué ha pasado", ha insistido Cano, porque "hay que escuchar a todas las partes y circunstancias para tomar decisiones más ajustadas y que estos hechos no vuelvan a repetirse", ha manifestado.
Aarón Cano (Protección Ciudadana): "Estamos investigando qué sucedió para que no vuelva a ocurrir"
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este caso fue denunciado por la Plataforma de Defensa TEA, quien puso de manifiesto que se expulsó al joven del autobús porque las estereotipias que realizaba, movimientos repetitivos y sonidos que emite de forma involuntaria, molestaban a uno de los pasajeros.
Los hechos ocurrieron el pasado día 14 de marzo cuando a algún pasajero le molestó las estereotipias que realizaba Eduardo, un joven con autismo de 36 años, y se quejó al conductor. El chófer mandó callar a Eduardo y le amenazó con expulsarlo del autobús. A los pocos minutos se presentaron dos agentes de la Policía Local a petición del conductor y le obligaron a bajar del autobús y, una vez en la calle, los agentes le cachearon y le interrogaron para después "abandonarlo a su suerte en un sitio desconocido", según denuncia la Plataforma.
Formación para atender a las personas con discapacidad
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de València ha anunciado que presentará una moción de urgencia al próximo pleno de este jueves para que personal de empresas municipales, Policía Local, Bomberos y Protección Civil reciban formación sobre cómo interactuar correctamente con personas con discapacidad, después de la expulsión de un joven de 34 años con autismo y una discapacidad intelectual del 67% de un autobús de la EMT.
Tras este incidente, el grupo municipal pedirá que el consistorio estudie la implementación urgente de un plan de formación básico en coordinación con la Oficina Municipal de Atención al Discapacitado (OMAD) y el Consell Municipal de Personas con Discapacidad. Este plan iría dirigido al personal de la Policía Local, Bomberos, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y personal de los organismos autónomos y empresas municipales, sobre diversidad, conductas y praxis de actuación adecuadas en la interrelación con las personas con discapacidad y protocolos de intervención adaptados en base a su diversidad funcional, necesidades y características diferenciales.
El concejal de Ciudadanos, Javier Copoví, ha lamentado que la "desagradable situación que se vivió el pasado fin de semana en la intervención de la Policía Local ante una persona con TEA, después de que ser expulsado de un autobús de la EMT, no es fruto de una mala praxis de los empleados públicos, sino de la falta de protocolos de intervención adecuados frente a las características diferenciales de una persona con discapacidad y la falta de formación ante la diversidad".
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER