Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
Protesta de la Cultura murciana

Francisco Jarauta: "La situación invita a la rebeldía"

El filósofo es uno de los firmantes de la carta abierta al presidente López Miras, en la que advierten del "gravísimo retroceso" que supondría que la consejería de Educación y Cultura pueda quedar en manos de expulsados de Vox

Francisco Jarauta en una imagen de archivo / Fundación Botín / Europa Press

Francisco Jarauta en una imagen de archivo

Murcia

Nombres de la cultura, la intelectualidad y la educación murcianas han suscrito una carta abierta al presidente autonómico, Fernando López Miras, en la que advierten "estupefactos" del "gravísimo retroceso" que supondría que la consejería del ramo pueda caer en manos de expulsados de Vox, como baraja el Gobierno.

Músicos como Carlos Tarque (M-Clan) o Sean Frutos (Second), fotógrafos como Chema Conesa, Juan Manuel Díaz Burgos o Juan de la Cruz Megías, artistas como Gonzalo Sicre, Ángel Haro, Miguel Fructuoso, Abraham Hurtado, Sonia Navarro, Eduardo Balanza y actores como Ginés García Millán, Enrique Martínez, Daniel Albaladejo o Antón Valén consideran que las competencias de educación y cultura "no deberían ser objeto de mercadeo y tacticismo".

En Hoy por Hoy Región de Murcia hemos conversado con el filósofo, pensador y catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia, Francisco Jarauta, que también suscribe esta carta al presidente López MIras.

Entrevista a Francisco Jarauta, filósofo, pensador y catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia

06:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Afirma Jarauta que esta negociación entre PP y los tres diputados expulsados de Vox, "No es un acto gratuito, es en un contexto político bochornoso de una mercantilización directa. Todo se vende, todo se compra".

El filósofo también alude a las "manipulaciones y usos que se están aplicando oficialmente desde la presidencia del gobierno regional" y acusa a López Miras de actuar en un "salvese quién pueda" poniendo "la estabilidad de su gobierno en el primer punto de su agenda, deja fuera [a la cultura], en un mercadeo de valores que es tremendamente ofensivo".

"No quiero jugar a paños calientes. Es una situación que casi invita más a la rebeldía que. incluso, a otras negociaciones", concluye Jarauta.

Para escritores como Lola López Mondéjar, Marisa López Soria, José Antonio Martínez Muñoz o José Daniel Espejo, "nunca, ni con los más controvertidos titulares de la consejería, el sector había sentido como un tiro en su línea de flotación un posible nombramiento como el que se plantea", con el nombre de la diputada regional de Vox expulsada del partido Mabel Campuzano sobre la mesa.

Completan la nómina de críticos con esta posibilidad que negocia el PP publicitarios, profesores, historiadores gestores culturales, dramaturgos, arquitectos, diseñadores, comisarios y críticos de arte, directores de festivales, productores, antropólogos, cantautores, cocineros, columnistas y museólogos, entre otros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00