El alcalde considera "inadmisible" la nueva hoja de ruta del Ministerio con el trasvase Tajo-Segura
Carlos González reclama al president de la Generalitat que se implique en la defensa del trasvase para el que pide "un gran consenso"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2VO5QPDM2ZLY3N2FE2DDHAI4KU.jpg?auth=ff86827efb281f8f6edf7d6d38b9c887ba72a4fd22f6d53232fd1335f48d97e3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Carlos González / Radio Elche Cadena Ser
![Carlos González](https://cadenaser.com/resizer/v2/2VO5QPDM2ZLY3N2FE2DDHAI4KU.jpg?auth=ff86827efb281f8f6edf7d6d38b9c887ba72a4fd22f6d53232fd1335f48d97e3)
Elche
El alcalde de Elche, Carlos González, ha salido al paso de las declaraciones de la Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien aseguró que se activaba una nueva hoja de ruta para la explotación sostenible del Acueducto Tajo-Segura. El planteamiento es reducir aportes del agua trasvasada y aumentar los recursos procedentes de la desalación y la reutilización.
Carlos González ha vuelto a asegurar que el recorte planteado por el Ministerio en el trasvase es "inadmisible". Ha insistido en que cualquier decisión se debe de adoptar con "un gran consenso" en el que estén representados los regantes ilicitanos. González ha adelantado que promoverá, una vez más, una declaración institucional en el próximo pleno en defensa del trasvase. En este sentido, también ha pedido al president de la Generalitat, Ximo Puig, que se implique en la defensa de los regantes de la zona que necesitan de este aporte de agua para el progreso del Camp d'Elx.
González ha señalado que están a favor de usar recursos como la desalación o la reutilización del agua, pero ha aclarado que este sistema es compatible con el trasvase. Es más, ha añadido que el regadío de la zona no tiene alternativa si no es a través de estos aportes del Tajo-Segura.