Economia y negocios | Actualidad
Oleiros

Oleiros insiste en su negativa a indemnizar a Calpita por el uso del bus urbano

Culleredo denuncia la saturación absoluta del bus metropolitano vivida el fin de semana

La Xunta ampliará en mayo a toda Galicia la gratuidad de viajes en bus interurbano para menores de 21 años

Bus urbano / Carlos Pardellas (La Opinión A Coruña)

Bus urbano

A Coruña

El Concello de Oleiros insiste en su negativa a indemnizar a la empresa de transporte público Calpita por las pérdidas que supuestamente le genera que el bus urbano de A Coruña llegue a Santa Cristina. Su alcalde considera que la cifra es desorbitada y el tema está en los tribunales. Una cuestión que podría dificultar el establecer de forma permanente y durante todo el año ese trayecto traspasando fronteras. Algo que pide Oleiros y también A Coruña.

El concello que dirige Ángel García Seoane ya ha solicitado a la Xunta que la línea 1A llegue a Santa Cristina durante todo el año, sin embargo, también ha remitido por escrito a la Dirección Xeral de Mobilidade sus argumentos para no abonar la compensación de 22.200 euros por tres meses de verano de 2019.

La empresa de autocares ha solicitado disolver el convenio con A Coruña y Oleiros por el impago de este ayuntamiento.

Culleredo, por su parte, denuncia la saturación absoluta del bus metropolitano vivida el fin de semana y anuncia una vigilancia de aforos con la policía local. Critica la pasividad de la Xunta.

La Xunta ampliará en mayo a toda Galicia la gratuidad de viajes en bus interurbano para menores de 21 años

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha avanzado que la Xunta ampliará en el próximo mes de mayo a toda Galicia la Tarxeta Xente Nova para que los menores de 21 años puedan viajar gratis en el transporte interurbano.

Así lo ha adelantado durante su comparecencia en la Cámara gallega, en la que ha señalado que, con esta medida, la Xunta prevé duplicar el número de beneficiarios y la inversión que destina a pagar estas bonificaciones, pasando de 1,9 millones de euros a 4,3 millones.

En su comparecencia para desgranar las previsiones de su departamento, Vázquez ha puesto en valor la apuesta del Gobierno gallego por modernizar las líneas de autobús interurbano y se ha referido a la culminación, en el mes de diciembre, de la implantación del Plan de Transporte Público, que supuso la activación de 127 contratos y la renovación de más de 3.100 líneas.

"Nunca en la historia de Galicia se hizo una apuesta como la que estamos haciendo por el transporte público", ha sostenido la conselleira, que ha indicado que este mismo martes el Diario Oficial de Galicia (DOG) publica la aprobación de la Área de Transporte de Galicia, que permitirá extender las ventajas del transporte metropolitano a todo el territorio gallego.

Según ha precisado, en primavera se empezarán a firmar los primeros convenios de adhesión con los ayuntamientos, con el objetivo de proceder a su implantación efectiva a lo largo del segundo semestre del año.

En concreto, permitirá aplicar a cualquier viaje realizado en autobús dependiente de la Xunta los descuentos en los precios de los billetes que disfrutan las áreas de transporte metropolitano que hay constituidas. Además, entre otras cuestiones, supondrá la despenalización total de los trasbordos con el autobús urbano de las ciudades adheridas en los viajes que se abonen con la tarjeta del transporte público.

Con todo, para que los usuarios no tengan que esperar, la conselleira ha avanzado que desde el próximo 1 de abril se reforzarán los descuentos en el transporte público para todos los usuarios recurrentes que abonen sus viajes con la tarjeta TMG.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00