A Coruña ya cuenta con una Oficina Municipal del Voluntariado
Esta Oficina de Voluntariado será física ,en el Paseo de los Puentes, y virtual
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MF25OY2OCNKJDAOTF2KUFRGYTE.jpg?auth=5d4bfbdc03fdd114cc840cb83d1330c7ed426b341b6e7b76b768224fecb19d8e&quality=70&width=650&height=272&smart=true)
Oficina municipal de voluntariado / Concello da Coruña
![Oficina municipal de voluntariado](https://cadenaser.com/resizer/v2/MF25OY2OCNKJDAOTF2KUFRGYTE.jpg?auth=5d4bfbdc03fdd114cc840cb83d1330c7ed426b341b6e7b76b768224fecb19d8e)
A Coruña
El Concello de A Coruña ha puesto en marcha una Oficina Municipal de Voluntariado, un proyecto que estaba previsto iniciar antes de la pandemia y que tras esta se ha visto reforzado. Desde el departamento de Servizos Sociais destacan ese medio millar de voluntarios que dieron un paso al frente para colaborar durante los meses de pandemia.
Esta Oficina de Voluntariado, que será física (en el paseo de los puentes) y virtual, pretende ser un elemnto intermedio entre asociaciones y personas que desean colaborar de forma altruista con alguna entidad. Especialmente centrada en los menores entre 16 y 18 años, que suelen tener más problemas para colaborar.
"Este nuevo espacio contribuirá al desarrollo de los programas e iniciativas que ya se están llevando a cabo desde el ayuntamiento a través de diferentes servicios municipales", ha expuesto Inés Rey en una visita a estas dependencias, junto a la concejala de Bienestar Social, Yoya Neira.
En ella, la alcaldesa ha señalado que estas instalaciones nacen "con la vocación de convertirse en un referente para el voluntariado de la ciudad".
Durante las primeras semanas de la pandemia hasta 500 personas se ofrecieron como voluntarias covid, para ayudar por ejemplo a personas mayores a hacer la compra y evitar así que saliesen a la calle. Una masa social que el Concello quiere mantener para continuar con ese trabajo de voluntariado.
Por otra parte, la regidora herculina anunció este martes que el ayuntamiento ha plantado casi 800 árbores desde que se inició el plan de recuperación y expansión del árbolado en la ciudad. Lo ha hecho coincidiendo con la plantación de un árbol en el barrio de la Sagrada Familia.