Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
crisis covid

El Vicepresidente de CEOE pide un Plan de Resistencia de las administraciones para empresas

Cree que es necesario para frenar la pérdida de empresas y empleos

Crisis económica Covid / Getty Images Yuchiro Chino

Crisis económica Covid

Burgos

El vicepresidente de CEOE y presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha pedido un “Plan de Resistencia” de las administraciones para las empresas con medidas que vayan, al menos, hasta finales de este año.

En rueda de prensa, tras reunirse con el presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), Miguel Ángel Benavente, Amor ha insistido en la necesidad de un plan para frenar el cierre de empresas y la consiguiente pérdida de puestos de trabajo.

Entre las medidas que debería incluir el plan ha destacado el mantenimiento de los ERTE y las ayudas por cese de actividad hasta la Semana Santa del año que viene, ya que en este momento su finalización está prevista para el 31 de mayo.

También ha señalado la necesidad de que los aplazamientos de cuatro meses de los pagos de deudas tributarias del primer trimestre se alarguen también al segundo semestre del año.

En cuanto a la situación financiera de las empresas, Amor ha asegurado que muchas sufren agotamiento “financiero, económico y psicológico” y ha apuntado la necesidad de medidas para facilitar el acceso a financiación para salir de la crisis en 2022, “que será muy complicado para empresas con malos resultados en 2020 y 2021”.

También ha pedido que se trasponga a la legislación española la directiva europea de segunda actividad, que permitirá quitas de la deuda a empresarios a los que se les permite reestructurar las deudas bancarias pero “no pueden levantar cabeza por las deudas con Hacienda y la Seguridad Social”.

Amor ha criticado también la escasez de las ayudas de 7.000 millones de euros para empresas afectadas por la crisis derivada de la Covid, que ha anunciado el Gobierno.

Ha señalado que, aún sumando los 50.000 millones de euros de coste de los ERTE, la cifra queda muy por debajo de los 287.000 millones de euros que las empresas han dejado de facturar en 2020.

Tras criticar el bajo ritmo de vacunación en Europa, el vicepresidente de CEOE ha puesto en duda que se llegue a la “inmunidad de rebaño” en España el próximo verano.

Además, ha señalado que, aunque fuera así, habría empresas que remontarían rápido, como las de hostelería y comercio, mientras otras, como parte de la industria, eventos o turismo, el despegue sería “suave, lento y gradual”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00