Sociedad | Actualidad
Personas con discapacidad

Asprona Bierzo incorpora un itinerario de formación en agricultura

Es una especialidad más a la media docena que ya ofertan desde el colectivo para facilitar la incorporación de personas con discapacidad al mercado laboral

Usuarios de Asprona Bierzo en el huerto ecológico / Asprona Bierzo

Usuarios de Asprona Bierzo en el huerto ecológico

Ponferrada

Asprona Bierzo ha generado un nuevo itinerario de agricultura para favorecer la integración en el mercado laboral de las personas con discapacidad. Actualmente, la ONG forma a 29 personas para la realización de labores de recepción, vendedor o auxiliar en empresa y presta apoyo a otras cuatro personas que han logrado encontrar empleo. En total, el colectivo pretende garantizar la formación de 34 personas durante 2021 con la ayuda de la Junta que ha elevado a más de 55.000 euros la ayuda que aportaba para este fin y con la colaboración de Endesa que ha financiado con 92.000 euros el proyecto. Esas inyecciones hacen que, a pesar de las dificultades que ha planteado la pandemia, el colectivo esté en condiciones, dice el director general, Valentín Barrio, de insertar laboralmente a media docena de alumnos de cara al verano “y cumplir ese sueño tan demandado por muchas de nuestras personas” que es contar con un empleo.

La formación conlleva también una labor de seguimiento y tutoría que permite a los alumnos conseguir respaldo del colectivo una vez culminados sus estudios y después de haber conseguido un puesto de trabajo. Elena Álvarez es la responsable del programa de formación

Los itinerarios comprenden una formación teórica y práctica de entre 180 y 200 horas adaptadas al perfil del alumno y cumpliendo, actualmente, las garantías sanitarias que exige la pandemia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00