Política | Actualidad

Nace NagusiLab, un proyecto para que las personas mayores puedan envejecer en sus casas

El proyecto NagusiLab busca que las personas mayores puedan disfrutar de una red de comunitaria de calidad

De izquierda a derecha Axier Urresti, Director Ejecutivo de las Fundaciones Vital; Emilio Sola, diputado de Políticas Sociales; Axier Urresti, participante en los grupos de trabajo; Miren Martín, coordinadora de proyectos de Artehazia y Encarna Gómez, tam / Fundación Vital

De izquierda a derecha Axier Urresti, Director Ejecutivo de las Fundaciones Vital; Emilio Sola, diputado de Políticas Sociales; Axier Urresti, participante en los grupos de trabajo; Miren Martín, coordinadora de proyectos de Artehazia y Encarna Gómez, tam

Vitoria

Ha nacido NagusiLab, un nuevo proyecto enfocado a la valía propia de las personas mayores. Busca crear una red comunitaria con el objetivo de que puedan quedarse en sus hogares, sí así lo desean, sin la necesidad de mudarse cuando envejecen. Para ello, la atención debe ser correcta y adecuada a sus necesidades, es la filosofía de NagusiLab.

Las instituciones alavesas participantes en el proyecto son la Asociacion Innovación Cultural, Artes y Sociedad, Artehazia, con la colaboración de la Fundación Vital y la financiación de la Diputación Foral de Álava.

Para lograr esta red de cuidados sólida, un grupo de cuarenta personas están trabajando en tres AuzoLabs': el estudio de cómo deben ser las viviendas para que las personas mayores no tengan que mudarse, la necesidad de eliminar los etereotipos en torno a los mayores y analizar los puntos débiles de los servicios sociales a la hora de crear esta red de cuidados.

En estos tres espacios de trabajo "hay mucha diversidad de agentes", ha asegurado la coordinadora de proyectos Artehazia, Miren Martín: "Se ha buscado realizar un proyecto intergeneracional, con personas de diferentes profesiones, formaciones, procedencias, culturas, religiones, etcétera".

Además, Marín ha puesto el foco en la necesidad de dar con la clave sobre 'cómo le gustaría vivir a los más jovenes cuando crezcan', y de ahí, la diversidad humana: "No trabajamos en cómo queremos que vivan las personas mayores, sino en cómo queremos vivir nosotros mismos cuando lleguemos a edades avanzadas".

Por su parte, el diputado de Políticas Sociales, Emilio Sola, ha indicado el alto porcentaje de personas mayores en el territorio alavés ya que el 21% de los alaveses tienen más de 65 años. Además, ha comparado el plan NagusiLab con el programa foral Etxean Bai, en el que la Diputación intenta atrasar la edad en la que las personas mayores entran a las residencias.

El director ejecutivo de las Fundaciones Vital, Axier Urresti, ha abierto su intervención con una pregunta simbólica: "¿Estamos preparados para cubrir las necesidades de las personas mayores del futuro? Y de esta pregunta nace la necesidad de que los grupos de trabajo estén conformados por agentes de toda índole.

La presentación también ha contado con la presencia de Javier Fernández de Trocóniz y Encarna Gómez, participantes en la extracción de conclusiones. Fernández de Trocóniz, habla desde su experiencia personal siendo una persona mayor: "Las personas mayores tenemos el deseo de no ser una carga y dar guerra, de poder cuidar de nosotros mismos", y de ahí la importancia de un proyecto como NagusiLab, ha señalado Fernández de Trocóniz.

Gómez participa en uno de los tres AuzoLabs, quien ha puesto en valor la necesidad de localizar aquellos vacíos en el envejecimiento de las personas mayores: "NagusiLab es un proyecto comunitario que busca el empoderamiento de las personas mayores".

Está previsto que el próximo 15 de abril se presenten los resultados obtenidos en los AuzoLabs a todas las personas implicadas en el proyectos, momento en el que se comenzará a darles forma para crear, al menos, tres proyectos de los cuales, la propia ciudadanía, definirá los retos para erradicarlos en un futuro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00