Economia y negocios | Actualidad

Mercedes inicia los trámites para ampliar sus instalaciones en Vitoria de cara a un aumento de la producción

El Ayuntamiento tramita una modificación urbanística que permita a Mercedes construir más edificios "sin la ocupación de nuevos suelos"

Mercedes quiere ampliar sus edificios en su factoría de Vitoria / AYUNTAMIENTO DE VITORIA

Mercedes quiere ampliar sus edificios en su factoría de Vitoria

Vitoria

Mercedes quiere ampliar sus instalaciones en Vitoria. Y, de momento, sin ocupar nuevos suelos. La multinacional alemana ha iniciado este mes de marzo en el Ayuntamiento de Vitoria los trámites urbanísticos para que se le permita construir nuevos edificios en los terrenos que ocupa entre Júndiz y Zabalgana. Además ha pedido permiso al Ayuntamiento para instalar una nueva pasarela sobre el ferrocarril que comunique las dos parcelas en las que está dividida la factoría.

“El incremento de los procesos productivos de la fábrica de Mercedes Benz y la diversificación de su línea de producción requiere de nuevas construcciones para acoger su potencial expansión”, se explica en el expediente que está en tramitación en el Ayuntamiento de Vitoria. Mercedes se quiere preparar para acoger los nuevos planes productivos que puedan llegar a la factoría de Vitoria. En la actualidad, la fábrica tiene una capacidad para montar 170.000 furgonetas al año -ahora mismo la previsión es 140.000- pero la empresa ha explicado que podría superar las 200.000 en los próximos años.

Según Mercedes, la ampliación interna de Mercedes quiere facilitar la “continuidad de las actuales y futuras instalaciones de Mercedes Benz”. Dice que esta nueva ordenación será “respetuosa con los valores medioambientales del entorno”.

El Ayuntamiento planteó en 2018 que Mercedes creciera hacia el parque de Zabalgana con una reserva de 14 hectáreas que afectaba al Anillo Verde. El debate se inscribía en la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Vitoria, cuya tramitación avanza muy lentamente. A la espera de lo que ocurra con esa alternativa, estos planes son otros: se trata de un desarrollo “moderado y factible en la localización actual sin la ocupación de nuevos suelos a corto plazo”.

El problema para Mercedes está en que la capacidad edificatoria que permiten las normas urbanísticas del Ayuntamiento dentro de los terrenos actuales ha tocado prácticamente techo. Así que lo que reclama Mercedes al Ayuntamiento es que apruebe una modificación del Plan General que le permita construir nuevos edificios en los 590.000 metros cuadrados actuales en los que está ubicada la factoría.

Estos cambios urbanísticos están en su fase inicial. La tramitación acaba de arrancar en el Ayuntamiento de Vitoria  y, ahora mismo, está abierto el periodo de consulta pública previa en el que la ciudadanía puede presentar alegaciones. El plazo vence el 31 de marzo.

Iker Armentia

Iker Armentia

Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00