Parla recicla contenedores en refugios para gatos callejeros
Voluntarios han sido los encargados de reconvertirlos para albergar a las colonias felinas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZM4MNVFT5RIOBNV4R2G32E76KM.jpg?auth=5059f0a1aadd1afeac1f390ada712729773abc7407e91135da2f401a35147684&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Uno de los contenedores reconvertidos en refugio para gatos en Parla, durante la presentación a la que acudió el alcalde, Ramón Jurado (2i). / AYUNTAMIENTO DE PARLA (Europa Press)
![Uno de los contenedores reconvertidos en refugio para gatos en Parla, durante la presentación a la que acudió el alcalde, Ramón Jurado (2i).](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZM4MNVFT5RIOBNV4R2G32E76KM.jpg?auth=5059f0a1aadd1afeac1f390ada712729773abc7407e91135da2f401a35147684)
Parla
El Ayuntamiento de Parla ha instalado en diferentes puntos de la ciudad antiguos contenedores de vidrio y papel reconvertidos en alojamiento para los gatos callejeros, un nuevo sistema para controlar las colonias felinas y ofrecer a estos animales un entorno de cobijo y alimentación seguros.
Conocemos el proyecto para crear casas a colonias felinas en Parla con José Manuel del Cerro, concejal de Bienestar Animal
10:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los nuevos refugios han sido creados con contenedores reciclados y con voluntarios que "han puesto su tiempo y su arte para que nuestros gatos puedan tener lugares seguros donde poder resguardarse, comer o descansar", 'mini hoteles gatunos' donde hay camas, comederos y bebederos que se limpiarán a diario para asegurar así el bienestar de los gatos", según la concejalía de Bienestar Animal.
Estas instalaciones, según sus promotores, ayudarán además a que las zonas de alimentación estén limpias y "darán visibilidad a Parla como municipio amigo de los animales".
Fuentes de la delegación ha declarado que "la experiencia ha resultado muy positiva en los lugares en los que se ha empleado este mismo procedimiento, que por un lado consigue la reutilización del contenedor de residuos y, por otro, mejora el bienestar animal de los animales que viven en la calle".
La concejalía de Bienestar animal ha agradecido a las personas voluntarias que han participado en el proyecto porque "sin ellos este proyecto no hubiese sido posible".