Las noticias de Castilla y León
Actualidad

Fracasa la moción de censura contra tras no conseguir el apoyo de Ciudadanos

La moción de censura consigue 37 votos a favor y 41 en contra

Imagen de la moción de censura en las Cortes de Castilla y León / Agencia Ical

Imagen de la moción de censura en las Cortes de Castilla y León

Valladolid

La moción de censura presentada por el PSOE de Castilla y León contra el gobierno de Francisco Igea (Ciudadanos) y Alfonso Fernández Mañueco (PP), la segunda moción contra un gobierno regional del PP en dos semanas, ha fracasado al no conseguir los votos suficientes en la cámara. La iniciativa ha sumado 37 votos a favor por 41 en contra. Además, se han registrado tres abstenciones.  El PSOE, solo ha podido contar con los 37 votos con que partía ―los 35 de los parlamentarios socialistas y los dos de Podemos―, pero necesitaba cuatro más para llegar a los 41 de la mayoría absoluta. PP, Ciudadanos, partido al que el líder socialista Luis Tudanca ha pedido su apoyo, y Vox han votado en contra de la moción y los tres del Mixto, entre ellos la exprocuradora de Ciudadanos que abandonó su grupo este viernes, se han abstenido. 

"Pedro Sánchez se ha estrellado contra la serenidad y el sentido común de Castilla y León", ha asegurado Fernández Mañueco a la salida de la cámara acompañado por el líder nacional del PP, Pablo Casado. "Le han intentado hacer una moción de censura por intereses ajenos al interés de los ciudadanos (...) Hoy ha sido una victoria de un buen gobierno y un fracaso de aquellos que querían resolver así los problemas que nunca han sabido resolver el Castilla y León", ha apuntado Casado, que ha cargado contra el PSOE por convocar este debate en plena pandemia. 

Más información

"Desde el PP queremos respaldar la labor de Mañueco y la de todo su gobierno y de su grupo parlamentario. Hoy han dado una lección de responsabilidad. Hoy ha ganado Castilla y León. Desde hoy, el PP está más fuerte y el PSOE más débil. No se puede jugar con la vida y el empleo de la gente por intereses partidistas", ha asegurado. "Quien desestabiliza el Sánchez y quien ataca el interés general es Sánchez, Mañueco no hubiera querido tener esta sesión, aunque la ha ganado, al igual que López Miras, al igual que Isabel Díaz Ayuso no habría querido convocar elecciones, pero Sánchez está haciendo estas maniobras. Lamento que los españoles estén viendo este espectáculo tan bochornoso", ha sentenciado. 

Las apelaciones de Tudanca a Cs

Durante el debate, Luis Tudanca ha recurrido a la hemeroteca por lo que ha considerado numerosas traiciones y cambios de criterio de la formación naranja. "Ustedes dijeron que venían a cambiar, no a ocupar sillones, que no estaban dispuestos a pasar por los chiringuitos del PP, pero es que ahora son ustedes los que los nombran". A pesar de los gestos del portavoz de Cs que negaba con la cabeza, Tudanca ha insistido: "No se han querido reunir con nosotros nunca, ni para eso son valientes, tenía más fe en su utilidad y en su credibilidad".

En el turno de réplica, el portavoz de Cs, David Castaño, le ha respondido al candidato socialista a la presidencia de la Junta, Luis Tudanca, "Déjenos morir en paz", a lo que Tudanca le contestaba con un "Pues descansen en paz". Todo esto tras el símil de Luis Tudanca que al llegar a la tribuna les advertía a los procuradores de Cs sobre la situación de su Partido: "Ustedes son como el protagonista del 'Sexto Sentido', que todos sabían que estaba muerto menos él". "Tienen una oportunidad de demostrar que son útiles".

Cs dice 'no' y carga con el PSOE

El portavoz de Cs en las Cortes, David Castaño, ha advertido a los socialistas: "Hoy no sólo se entierra una moción, sino las futuras alianzas de mi partido con usted". "Esta misma mañana han estado vejando a mi grupo parlamentario y eso que necesitan nuestro votos, nunca he visto nada parecido, que nos pidan el voto insultándonos" Ha querido también remarcar otra de sus contradicciones: "hablemos de su trauma, usted apeló a los castellanos y leoneses y no se refirió a Cs cuando presentó la moción".

Castaño le ha preguntado al líder del PSOE, Luis Tudanca, si asumirá el fracaso cuando la moción decaiga, "usted ha sufrido mayor desgaste en unos días que la Junta en esta legislatura" y le ha acusado de hacer una oposición "inútil".

Sobre los presuntos casos de corrupción, ha sido tajante. "Ciudadanos no es Roldán, nosotros no le hemos robado 700 millones de euros a la gente más necesitada de Andalucía, ustedes, el Partido de la gente". "Ustedes son los del populismo, por eso no somos lo mismo". Ha concluido: "Si este es el cambio que defienden, hicimos bien en no pactar con ustedes tras las elecciones".

El discurso del PP

El portavoz del PP en las Cortes, Raúl de la Hoz, ha aseverado, nada más subir a la tribuna, en relación al candidato socialista a la presidencia de la Junta: "No le voy a llamar hipócrita pero dígame cómo se define a lo que usted hace aquí, explique a los castellanos y leoneses que en la peor crisis, en plena pandemia haya considerado que es el momento de presentar una moción de censura". Así ha arremetido contra Tudanca tras recordarle que estamos ante un momento difícil en el que había que sumar esfuerzos. "Aquí no hay 23 gobiernos como en el Ejecutivo Central, aquí el pacto es sólido, funciona, aquí sólo hay un gobierno formado por dos Partidos". "Nadie más que sus socios comunistas les van a apoyar".

Lara Vegas

Lara Vegas

Editora, productora y presentadora de los servicios informativos de la Cadena SER en Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00