Abiertos 6 expedientes sancionadores en 15 días por vertidos incontrolados en zonas industriales de la capital
Esta práctica ilegal tiene como escenario los polígonos industriales Nuevo Jaén, Quiebracántaros y Los Olivares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MN645RPJNBKW7PCVWGLRSWDD2Y.jpg?auth=54023a487732ea5ee30fbc0f29c517578e4adbe1df45f6260c31ba31b8beed16&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Camión arrojando arena sin control, captado desde uno de los vehículos de vigilancia policial camuflado, en el Polígono Nuevo Jaén. / Ayuntamiento de Jaén.
![Camión arrojando arena sin control, captado desde uno de los vehículos de vigilancia policial camuflado, en el Polígono Nuevo Jaén.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MN645RPJNBKW7PCVWGLRSWDD2Y.jpg?auth=54023a487732ea5ee30fbc0f29c517578e4adbe1df45f6260c31ba31b8beed16)
Jaén
La Policía Local de Jaén ha abierto 6 expedientes por vertidos ilegales en 15 días. El concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Miguel Castro, ha informado de que desde el pasado 5 de marzo, a raíz de un dispositivo especial de vigilancia, ya son 6 los expedientes sancionadores abiertos por la Policía Local al detectar otros tantos vertidos incontrolados en zonas industriales. Para Castro, este tipo de dispositivos posee un "efecto disuasorio".
Se trata de una vigilancia que se suma a las habituales rondas que realizan agentes de de la Policía Local, dada la complejidad de vigilar una práctica ilegal que tiene como escenario los polígonos industriales Nuevo Jaén, Quiebracántaros y Los Olivares, parcelas extensísimas en las que se suceden las naves que acogen actividades de todo tipo.
Tal y como ha explicado Castro, para lograr detectar y sancionar a los infractores, "es necesario poner en marcha un dispositivo que implica el uso de vehículos camuflados y agentes de paisano que controlan las entradas y salidas de estos lugares". Un despliegue y un "gran número de recursos que hay que movilizar por culpa de unos pocas personas irrespetuosas".
La labor se desarrolla en coordinación con el personal encargado de la recogida de basura, de la contrata FCC, para, de este modo, eliminar estos desechos lo antes posibles y lograr que tengan un tratamiento acorde.
A lo largo del pasado año 2020, se levantaron una veintena de actas sancionadoras de este tipo, aunque hay que tener en cuenta que, debido a la imposibilidad de realizar obras y el confinamiento domiciliario, este tipo de conductas no fue generalizada y se circunscribió a los meses estivales.
Castro afirma que esta "lamentable costumbre" coincide con las épocas de primavera y verano, cuando, con el buen tiempo, se aprovecha para realizar pequeñas obras domésticas o arreglos en locales, por lo que, la Policía Local, incrementa la vigilancia en los "puntos calientes" en los que se esperan vertidos.
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.