Sociedad | Actualidad
A Coruña

Los propietarios de peluquerías de A Coruña se manifiestan para reclamar al Gobierno que rebaje el IVA al 10%

El sector de las peluquerías y salones de estética no está entre los posibles beneficiarios del paquete de ayudas de 11.000 millones de euros

Concentración de peluqueras en A Coruña / BNG A Coruña

Concentración de peluqueras en A Coruña

A Coruña

Los propietarios de peluquerías coruñesas también se han manifestado esta mañana al igual que en otras ciudades de Galicia para demandar al Gobierno central que pase 'de las promesas a los hechos' y rebaje ya al 10% el IVA para un sector que, según advierten, atraviesa un momento 'crítico' con 'miles' de negocios y puestos de trabajo amenazados por el contexto actual. En A Coruña se han concetrado en la plaza de María Pita.

El sector de las peluquerías y salones de estética no está entre los posibles beneficiarios del paquete de ayudas de 11.000 millones de euros anunciado desde la Administración central para autónomos, pymes y microempresas. Protestas como la de este lunes continuarán celebrándose hasta que el Ejecutivo acceda a la demanda.

Según los cálculos de la plataforma convocante de las concentraciones, el volumen de negocio del sector cayó casi un 39% en 2020 por la crisis del covid-19 y se estima que este año 2021 lo hará un 32%, lo que supondría un acumulado del 58,3% en comparación con las cifras de 2019 al pasar de los 4.000 millones de euros a los 1.670 euros del presente ejercicio.

Por otro lado, el sector de la imagen personal también ha reclamado que no se les excluya del Plan de Medidas extraordinarias de Apoyo a la Solvencia Empresarial, aprobado por el Gobierno de España en el Consejo de Ministros del pasado 12 de marzo, ya que, con pérdidas superiores al 38% y un retroceso de la facturación de más de 1.500 millones de euros, su Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), se queda fuera de las ayudas aprobadas.

La Alianza Empresarial por la peluquería y estética reclama la revisión del Decreto aprobado y actualizar el listado de los CNAE de los sectores económicos que pueden acogerse a estas ayudas económicas directas, e incluir al sector de la imagen personal.

Los actos de protesta de la imagen personal empezaron el pasado 10 de agosto en Valencia con una primera manifestación y posteriormente, se han realizado tres nuevas protestas más, el día 20 de octubre en 24 ciudades, el 20 de enero en 77 ciudades, y hoy, en 100 ciudades de toda España.

Por comunidades autónomas, destacan por número de concentraciones, las 19 confirmadas en Andalucía y Cataluña, las 10 de Castilla y León, o las ocho de Galicia, y así hasta las 100 confirmadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00