Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

329 positivos por coronavirus siguen empeorando todos los indicadores epidemiológicos en Euskadi

Suben las incidencias acumuladas, el R0, la ocupación de los hospitales y la tasa de positividad

Una persona es sometida a una prueba diagnóstica de COVID-19, en una imagen de archivo / María José López (EUROPA PRESS)

Una persona es sometida a una prueba diagnóstica de COVID-19, en una imagen de archivo

Bilbao

El coronavirus sigue recuperando terreno a cinco días de que llegue la Semana Santa, con mayor movilidad y más reuniones sociales. Este lunes el Departamento de Salud ha notificado 329 positivos en las últimas 24 horas que han hecho que todos los datos epidemiológicos empeoren.

Más información

La tasa de positividad ha vuelto a superar el 5% que marca, según la OMS, la frontera con la transmisión comunitaria, con un 5,34% de positivos entre las 6.158 pruebas diagnósticas realizadas por Osakidetza en las últimas 24 horas. Un aumento de la tasa de positividad que podría estar ligado al cribado concluido ya en un gimnasio de Bilbao, a los que dan continuidad dos dispositivos de detección del virus más desplegados en Ataun y Elorrio. En el Departamento de Salud preocupa la dispersión de contactos que se están detectando en los últimos días y que es la que está moviendo a Osakidetza a desplegar estos cribados.

La ocupación hospitalaria también ha empeorado este lunes y, por primera vez en este repunte, han aumentado simultáneamente los pacientes en planta y en UCI. En las últimas 24 horas, los pacientes en UCI han subido de 87 a 90 y las personas convalecientes del virus en planta también son doce más: de 216 a 228.

También han subido las incidencias de los tres territorios, aunque lo peor, un día más, pasa por Araba. El territorio, pese a ser el único que ha rebajado su R0, ha superado hoy los 250 puntos de incidencia acumulada. En el conjunto de Euskadi, este valor ha aumentado en cinco, pasando de 218 a 223.

En el ámbito municipal, Ordizia y Elorrio se suman a la lista de pueblos en alerta roja que ya ocupaban Lazkao, Beasain y Ermua. Por territorios, la pandemia deja este lunes 166 casos en Bizkaia, 104 en Gipuzkoa, 58 en Araba y dos contagios de personas sin residencia en la CAV.

José Manuel Navarro

José Manuel Navarro

Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00