Sociedad | Actualidad

Peluqueras y esteticistas se manifiestan otra vez por el IVA reducido

Un centenar de personas de estos sectores secundaba en Aranda esta movilización en vísperas de que sus reivindicaciones lleguen al Congreso a través de dos PNL's

Maiqui Autillo da lectura al manifiesto de esta jornada de protesta / Cadena SER

Maiqui Autillo da lectura al manifiesto de esta jornada de protesta

Aranda de Duero

Un centenar de personas del sector de la peluquería y estérica se concentraba esta mañana en la Plaza Mayor de Aranda por segunda vez en lo que llevamos año para exigir al Gobierno que le devuelva el IVA reducido que perdió en 2012, cuando se lo subieron al 21% con la promesa de que sería una medida temporal para paliar la crisis económica. En perfecta formación, agrupadas en tres filas para mantener la distancia de seguridad, protestaban con la lectura de un manifiesto que, igual que en la anterior concentración del 20 de enero, expresaba la importancia que tiene para este gremio rebajar al 10% el tipo impositivo de este tributo. “Todos sabemos por qué estamos hoy aquí, pero igual el Gobierno necesita que se lo recordemos: estamos aquí para reclamar el IVA reducido que nos pertenece por ser un sector esencial, un IVA reducido que ya teníamos hasta el 2012 y que el gobierno del PP que había entonces nos arrebató”, expresaba Maiqui Autillo, la portavoz.

Dos meses después de la anterior jornada de movilización, la situación no es que no haya mejorado, sino que ha dado otra vuelta de tuerca en contra del sector, que se ha quedado fuera de las ayudas habilitadas por el Gobierno para ayudar a los autónomos y PyMES a superar la crisis económica.

Esta concentración es una más del centenar de las que se celebraban simultáneamente en distintos puntos del país en vísperas de que en el Congreso de los Diputados se debatan dos Proposiciones No de Ley en el mismo sentido que lo que piden, que presentan Esquerra Republicana y el PP, el mismo partido que gobernaba en 2012, cuando se les subió al 21% el IVA. “Les pedimos a todos los partidos políticos que voten sí a esas PNL’s y salven a nuestro sector; están a tiempo de frenar los cierres y salvar miles de puestos de trabajo”, decía el manifiesto, que se lamentaba también por “todos los compañeros que no pudieron resistir y se quedaron en el camino”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00