El sector turístico se lanza a por el mercado alemán pero con el empeño de recuperar en mayo al inglés
HOSBEC ultima una campaña específica y pide "no dar la espalda a la normalidad", tras las recientes declaraciones de asesores científicos británicos que ven improbables las vacaciones de verano en el extranjero

Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández

Alicante
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina y de cara a los próximos días, las compañías en el aeropuerto Alicante-Elche se están volcando con el turista alemán, para suplir el gran hueco que deja en la Costa Blanca la ausencia de tráfico aéreo británico, paralizado de momento hasta el 17 de mayo.
Tradicionalmente, ésta era la semana en que se gesta la temporada de verano, pero en situación de pospandemia, las cifras se van trabajando con poco más de una semana de antelación. De hecho, aunque hoy el aeropuerto tiene únicamente programadas 9 llegadas y otras tantas salidas, para el miércoles 28 la situación cambiaría radicalmente con la puesta en marcha prevista de las ocho nuevas rutas de Ryanair que conectarán Alicante con sendas ciudades alemanas.
Esto supondrá movilizar 6.800 plazas hasta el 4 de abril en la Costa Blanca, puesto que también Lufthansa y Eurowings tienen planes de reforzar sus conexiones con Alicante para los próximos días, una vez excluída España como zona de riesgo y no requerirse cuarentena a la vuelta, según explica el director del Patronato de Turismo en la Costa Blanca, José Mancebo.
José Mancebo: "Lo que tenemos previsto es estudiar vías de promoción específica para cada una de esas rutas"
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo, a la espera de la decisión sobre la Semana Santa y la movilidad que tome la canciller alemana tras reunirse con los estados federados, para analizar los pasos ante la escalada de nuevos contagios, que vuelve a colocar la incidencia semanal en Alemania en 107,3 casos por 100.000 habitantes.
Recuperar al británico el 17 de mayo
Pero los hoteleros de la Comunitat Valenciana no enfocan sus esfuerzos tanto al mercado alemán -un turista más de tipo residencial, consideran- como al británico, que confían recuperar ese 17 de mayo. De hecho, ya ultiman campañas de publicidad para esa reactivación en este segundo y en el tercer trimestre del año, pese a las declaraciones de este fin de semana de uno de los asesores científicos del gobierno británico, que anunciaba como improbables las vacaciones de verano en el extranjero.
Nuria Montes, secretaria general de HOSBEC, ha incidido en el elevado ritmo de vacunación en Reino Unido y en los buenos datos sanitarios en la Comunitat, para reclamar que si se mantienen ambas variables, no se retrasen ya más las vacaciones de los británicos. "Lo peor que pueden hacer los gobiernos es darle la espalda a la normalidad", aseguran y para ello pide combinar medidas de testeo, rastreo y cumplimiento estricto de las normas de seguridad.
Nuria Montes: "Sus indicativos más el control de la pandemia en la CV harán que se tenga que abrir la movilidad"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde HOSBEC se suman también a la CEV, la patronal de la Comunitat, para pedir la reforma urgente del sistema de financiación autonómica y de la financiación de los municipios turísticos. Explican que los municipios turísticos reciben apenas el 13% de sus presupuesto de la aportación del Estado, mientras que otros similares en población que no tienen ese componente turístico reciben entre el 30 y el 40%, con lo que la desigualdad es manifiesta.
El mercado británico es el principal extranjero en la Comunitat Valenciana con cuotas de mercado de hasta el 40% en el área de la Costa Blanca y con unos índices de fidelidad que superaron el 70% durante 2019. En ese año, el aeropuerto de Alicante-Elx registró 6 millones de pasajeros británicos.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...