A vivir que son dos días AsturiasA vivir que son dos días Asturias
Ocio | Ocio y cultura
Racismo

Ana Palacio: "Los trámites digitalizados son barreras para los inmigrantes y la brecha se ha ahondado"

Es una de las conclusiones de las Jornadas contra el Racismo y la Xenofobia que concluian con la cadena humana de la Escalerona

Cadena humana para la eliminación de la discriminación racial en Gijón

Cadena humana para la eliminación de la discriminación racial en Gijón

09:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

La Escalerona de la Playa de San Lorenzo acogía este domingo la cadena humana por el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial. Desde ahí los participantes se han desplazado hasta la Plaza Mayor para la lectura del manifiesto.

La cadena humana, celebrada este año en formato estático, supone el colofón de las XVI Jornadas contra el Racismo y la Xenofobia que desde el lunes desarrollaba el Ayuntamiento de Gijón junto a ocho entidades sociales de la ciudad y en el que han involucrado a otros ocho centros educativos. El lema de este año ha sido escogido, precisamente, entre las propuestas de estos estudiantes y reza 'Un cartel no va acabar con el racismo pero tú sí'.

Ana Palacio, responsable de la Oficina Municipal de Información al Inmigrante, hablaba de una de las conclusiones obtenidas en las jornadas: la pandemia ha hecho aún mayor la brecha existente en el colectivo de inmigrantes. "La brecha se ahondó. Lo que hemos sentido desde la administración es que por las citas previas, el teléfono que no se coge y el digitalizarse todos los trámites se convierte en barreras para los inmigrantes. Necesitamos acompañar mucho más a estas personas para que puedan relacionarse con la administración o las entidades que puedan apoyarlos", ha explicado.

La presidenta de las Mujeres Africanas de Asturias daba voz a la reivindicación general de estas personas en el actual contexto. "Reivindicamos más respeto y tolerancia, con el COVID muchas mujeres inmigrantes están sufriendo", ha apuntado. "La pandemia ha dejado sin trabajo a aquellas que se dedicaban a la hostelería y se han quedado sin empleo", ha explicado en los micrófonos de A vivir que son dos días Asturias Aminata, la encargada de leer el manifiesto en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Gijón.

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00