Mediavilla critica que la estabilidad de la Moncloa se pueda romper por intereses particulares
El dirigente jeltzale califica de "decepcionante" la situación politíca en el estado

Mediavilla critica que la estabilidad de la Moncloa se pueda romper por intereses particulares
04:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Koldo Mediavilla, miembro de la ejecutiva del PNV, ha criticado la imagen que están dando los partidos políticos a raiz de la fallida moción de censura de Murcia, que ha sacudido el tablero político. "Es decepcionante" lo que está ocurriendo, "parece ser que lo importante es cómo derribar al adversario o zaherir al de enfrente, en lugar de buscar el bien común" en un contexto tan complicado por culpa de la pandemia, ha lamentado Mediavilla entrevistado en 'Hora 14 Euskadi'.
Mediavilla teme que la legislatura empeore en el seno del Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos. Tras el golpe de timón de Iglesias, que abandonará la Moncloa para disputar a Ayuso la presidencia de la Comunidad de Madrid, "no alberga un buen futuro", y reprocha al líder del partido morado su actitud, "no sería bueno que la estabilidad de un gobierno se rompa por la fragilidad de intereses particulares".
Un contexto ante el que su partido, el PNV, va a optar por mantenerse al margen. Mediavilla asume que habrá un nuevo retraso en la transferencia de la competencia de prisiones. "Estamos acostumbrados a tener mucha paciencia en relacion a los compromisos adquiridos", por eso, esta vez adelanta que "lo daremos por bueno si la transferencia se produce bien, en condiciones y de acuerdo entre las partes".
En el terreno local, sobre los ceses en el seno de la Diputación de Bizkaia de dos de las mujeres con más peso político en el gabinete foral, ha asegurado que en Sabin Etxea "como siempre" estaban al corriente de la decisión del máximo responsable de la institución, Unai Rementería. "Son cambios normales, tranquilos y habituales en cualquier ejecutivo".