Turisme presenta un plan de dos años para impulsar la Ruta del Grial en el año Jubilar
La ruta transcurre por 16 municipios durante seis etapas que se pueden realizar a pie o en bicicleta

Santo Grial / GETTY

Valencia
El Santo Grial es la reliquia más importante de la historia del cristianismo. Protagonista de las Cruzadas de la Edad Media, del secreto de los caballeros templarios... Es la copa considerada sagrada, según los Evangelios, porque fue la que utilizó Jesucristo para oficiar la cena con sus apóstoles. La tradición dice que el cáliz que supuestamente se utilizó para tal propósito, es el que se custodia en una capilla de la Catedral de València.
Turisme ha presentado ahora un plan de dos años para impulsar la Ruta del Grial en el año Jubilar. Un plan de acción que comienza en la localidad de Barracas y termina en la Catedral de València.
Son 16 municipios por los que transcurre la ruta, a pie o en bicicleta, durante 6 etapas. El objetivo es recrear ese camino medieval de peregrinos que llegaban a la Catedral de València para contemplar la reliquia del Santo Grial.
Como explica María Ruiz, técnico de turismo que lleva la ruta del Santo Grial , el itinerario está pensando para que sea atractivo a los peregrinos, que buscan un enfoque religioso o los turistas o amantes del senderismo.
María Ruiz:" Una ruta que pasa por dos provincias y tres comarcas"
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se ha constituido una mesa de trabajo para desarrollar el plan y acelerar las acciones, entre ellas la creación del "Pasaporte de la Ruta" y la elaboración de las guías del Viajero y de Experiencias. Un plan dirigido a ayuntamientos e instituciones implicadas en esta iniciativa, así como a las diversas entidades sociales y empresariales que están colaborando en el impulso de la ruta.
María Ruiz:" Hace falta que haya garantía de los servicios"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La promoción del jubileo es una gran oportunidad para avanzar en la consolidación y promoción de la Ruta del Grial, así como para situar a València en una referencia global como destino internacional de turismo religioso y cultural. María Ruiz reconoce que "el modelo del Camino de Santiago es un buen ejemplo a seguir".

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...