Economia y negocios | Actualidad

El lunes se decidirá cómo y cuándo se retoma la vacunación con Astrazeneca

Castilla La Mancha seguirá la línea estratégica que se decida a nivel nacional

La mejora epidemiológica ha permitido recuperar la actividad no covid

El SESCAM presenta la nueva tecnología que recorta tiempos y exposición del paciente

El director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros, ha informado, en rueda de prensa, sobre las últimas inversiones realizadas en renovación tecnológica en el ámbito sanitario / JCCM

El director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros, ha informado, en rueda de prensa, sobre las últimas inversiones realizadas en renovación tecnológica en el ámbito sanitario

Castilla La Mancha seguirá la línea estratégica que marque la ponencia de vacunas y la comisión de salud pública. Ambos organismos se reúnen para decidir cuándo se retoma la vacunación con Astrazeneca, previsiblemente el miércoles, y si se amplia a otros grupos diana la inyección de estas dosis. Lo ha confirmado el Director General de asistencia sanitaria del SESCAM Jose Antonio Ballesteros. La región se ajustará al plan que decidirá a qué grupos de edad y grupos sociales se administra la vacuna que ha estado suspendida unos días a la espera de estudiar si había relación con los casos de trombos detectados a nivel europeo.

Ballesteros ha reconocido que la mejoría de la situación epidemiológica ha permitido que se retome casi a pleno rendimiento la actividad quirúrgica en la región, con cerca de 420 intervenciones diarias en patologías no Covid frente a las 500 de media antes de la pandemia. Además ha apuntado que todas las áreas sanitarias tienen planes de contingencia específicos reversibles en 24 horas aunque "la situación es francamente buena" ha dicho.

El Director General ha presentado el plan de renovación tecnológica que ha permitido a la región "salir de la cueva tecnológica que nos tenía a la cabeza de la obsolescencia del país" Gracias a los nuevos aparatos, se consigue un menor tiempo de exposición de los pacientes, lo que redunda en una mayor seguridad para el ciudadano, al tiempo que se reducen los desplazamientos a otros hospitales. Destacan los 7 nuevos TAC, 11 salas de radiología digital, 14 telemandos y 2 portátiles que estarán operativos antes del 30 de abril, y se suman a la primera ola de renovación iniciada hace 8 meses. La inversión supera los 13 millones de euros. 

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00