Desalojan de un autobús de la EMT a un hombre con autismo y la Policía Local lo abandona en València
Ocurrió el domingo pasado. Eduardo, de 36 años, padece estereotipias que incomodaron a alguien en el autobús y el conductor decidió llamar a la Policía Local. La familia lamenta la escasa empatía y la nula preparación de conductor y agentes. La Policía Local investiga lo ocurrido

Autobús de la EMT de València / EMT

Valencia
Eduardo, que tiene una discapacidad del 67%, es una persona con un buen grado de autonomía. El domingo 14, al mediodía (pasadas las 12), marchó a dar una vuelta. Subió, como en tantas otras ocasiones, a un autobús de la EMT, el 93.
Durante el viaje y según explica la hermana de Eduardo, Rosa, esas estereotipias, que son movimientos repetitivos y sonidos que emite de forma involuntaria, incomodaron a alguien. No saben si al conductor o a algún pasajero. La cuestión es que el conductor le mandó callar y le amenazó con llamar a la Policía...
La hermana de Eduardo explica lo que pasó
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Eduardo, nervioso y confundido, se queda, solo, en medio de València. Por sus medios pudo volver a casa. Llegó, cuenta Rosa, en estado de shock. La hermana de Eduardo, que ha presentado denuncia ante la Policía Nacional y ha pedido explicaciones a la EMT (de momento sin resultado), se pregunta cómo es posible que personas que tratan habitualmente con público: un chófer de un autobús urbano y dos agentes de la Policía Local, tengan semejante carencia de empatía y preparación para tratar con personas en esas circunstancias.
La hermana de Eduardo lamenta la escasa sensibilidad del chófer
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuentes de la Plataforma de Afectados por Trastorno del Espetro Autista, TEA, lamentan lo ocurrido y recuerdan que los cuerpos y fuerzas de seguridad están obligados a conocer, y utilizar, protocolos específicos para tratar a diagnosticados con TEA.
Fuentes de la Policía Local han indicado a la SER que estudiarán lo ocurrido. "Queremos saber qué pasó", han indicado las mismas fuentes.
Desde la EMT también han indicado a la SER que han abierto una investigación. En todo caso salen en defensa del conductor. Actuó, afirman, siguiendo el protocolo, avisando a la policía a instancias de la queja de una pasajera porque como tal el chófer no tiene ninguna autoridad para obligar a nadie a abandonar el autobús.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....