Las organizaciones agrarias convocan movilizaciones simultáneas en todos los pueblos de la provincia
UPA, ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias unen sus fuerzas para pedir la derogación del Real Decreto de Convergencia a través de tractoradas y concentraciones

De izquierda a derecha: Juan Luis Ávila, de COAG; Luis Carlos Valero, de Asaja; Higinio Castellano, de Cooperativas Agroalimentarias y Cristóbal Cano, de UPA. / Asaja Jaén

Jaén
Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias han anunciado nuevas movilizaciones para solicitar la deroga ion del Real Decreto de Convergencia. Unas tractoradas y concentraciones que se llevarán a cabo en las plazas de cada pueblo y que está previsto que se lleven a cabo en la segunda quincena del mes de abril.
Higinio Castellanos, responsable de Cooperativas Agro-alimentarias, afirma que hay "un ambiente raro que está perjudicando a nivel andaluz". En este sentido, considera que en España no se consultan las decisiones.
Las manifestaciones serán "lo más contundentes posibles" y se pretende que sirvan "para que se consulte a las organizaciones agrarias a la hora de la toma de decisiones". Asimismo, las organizaciones agrarias han anunciado que solicitarán al ministro la retirada del Real Decreto.
Luis Carlos Valero, gerente de ASAJA, asegura que pretenden luchar así contra la España Vaciada, porque "de continuar en esta línea, este tipo de acciones en contra de la agricultura, llevarán a que se vacíe aun más por la falta de rentabilidad" .
Pretenden hacer llegar las movilizaciones a todos los pueblos de Jaén "para que los alcaldes también se pronuncien", por lo que ya están enviando cartas a los ayuntamientos para que los plenos voten y se realicen movilizaciones locales.
Juan Luis Ávila, secretario general de COAG Jaén, recuerda los logros obtenidos por las organizaciones agrarias con las grandes manifestaciones del año pasado, entre ellos, "la conciencia social". Ávila también ha explicado que con estas movilizaciones "se continúa trabajando sobre la hoja de ruta establecida para lograr sus objetivos primordiales y hay que ponerse las pilas de forma seria con el fin de que las nuevas reformas no sean para sacar el dinero a los agricultores".
Cuestiones que ha apoyado el secretario general de UPA, Cristóbal Cano, quien afirma alegrarse de la unidad de acción, que considera "más importante que nunca", puesto que Jaén concentra más de la mitad de las pérdidas en ayudas de toda Andalucía. Para Cano "no se puede llevar a cabo una convergencia lineal en la que no se tengan en cuenta los diferentes criterios, porque esto provoca situaciones indeseables".

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.