Diputación entrega sus distinciones por el Día de la Provincia
El compositor Manuel Alejandro ha sido nombrado Hijo Predilecto de la provincia de Cádiz en una ceremonia presencial con amplia representación de mujeres entre los galardonados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WDK62UTDHJOKVJWGG4K2CXZFJI.jpg?auth=b9ee3a479ffca20d4f11b30f2456ed73e02a8612be618784e9bbb5cb3af37a71&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los premiados con las medallas de la provincia junto con la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, y los dos vicepresidentes del ente provincial, José María Román y Mario Fernández / Diputación de Cádiz
![Los premiados con las medallas de la provincia junto con la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, y los dos vicepresidentes del ente provincial, José María Román y Mario Fernández](https://cadenaser.com/resizer/v2/WDK62UTDHJOKVJWGG4K2CXZFJI.jpg?auth=b9ee3a479ffca20d4f11b30f2456ed73e02a8612be618784e9bbb5cb3af37a71)
Cádiz
El palacio provincial ha acogido esta mañana la celebración, de manera presencial, el acto de entrega de medallas de la Diputación de Cádiz por el Día de la Provincia. Después de la cancelación el año pasado por motivos sanitarios, en esta edición del 2021, el ente supramunicipal ha celebrado su característico acto, con presencia de toda la corporación.
En la ceremonia se ha distinguido como Hijo Predilecto de Cádiz a Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez, conocido mundialmente como Manuel Alejandro. Este jerezano nacido en 1933 es compositor y autor de una incontable lista de canciones que han marcado la vida de todos, pues de sus manos han salido letras y músicas que después se han popularizado con artistas como Raphael, Rocío Jurado, Julio Iglesias, Nino Bravo o Luis Miguel, entre otros muchos.
Desde hoy es Hijo predilecto de la Provincia, en lo que supone un merecido homenaje por una carrera histórica y plagada de reconocimientos, exportando el nombre de España por todo el mundo y firmando canciones que han vendido millones de copias.
Radio Cádiz ha estado en el palacio provincial, hablando con los premiados, entre los que hay una importante representación de mujeres. La empresaria y propietaria del Hotel Las Cortes, Josefa Díaz, ha sido reconocida con la medalla de la provincia. En declaraciones a la SER, Díaz ha dicho que el reconocimiento supone "un subidón" y le permite "recuperar la alegría en un año de mucho dolor, en el que he perdido a mi hermano, he visto a mis compañeros hosteleros en las colas del hambre y no he parado de trabajar, porque no he cerrado mi empresa". Díaz ha señalado que el reconocimiento es "para todos" los colegas del sector hostelero, al que ha defendido como principal sector para la economía gaditana por su transversalidad.
Rocío Benítez ha sido la encargada de recibir la medalla en representación de la Asociación de Mujeres Victoria Kent, y ha asegurado que el reconocimiento "supone que algo bien estamos haciendo. Son 30 años trabajando con colectivos vulnerables, donde no se trabaja desde la caridad y el asistencialismo sino que se dan 'cañas de pescar' para que la gente sean dueños de sus vidas y puedan ir creciendo".
Benítez ha explicado que han sido testigos, durante toda esta pandemia, de cómo "exponencialmente aumentaba toda la demanda de la población en general pidiendo ayuda. Además, ha mostrado su satisfacción por que se reconozca a tantas mujeres en este Día de la Provincia 2021.
También se ha reconocido a la empresa Barbadillo, que este año cumple además 200 años en funcionamiento. Su presidente, Manuel Barbadillo, ha reconocido como "un honor y un orgullo" que se les entregue la medalla, y ha destacado el valor de la manzanilla, que se ha convertido "en el vino andaluz por excelencia, único y muy vinculado a la tierra". Barbadillo ha reiterado el compromiso social de la firma bicentenaria y ha subrayado la importancia de la creación "de todo tipo de empleos" que ha como consecuencia de la fabricación del vino.
La empresaria y diseñadora de Ubrique Laura Domínguez ha sido otra de las galardonadas con la medalla de la provincia como referente del pujante sector marroquinero de la localidad gaditana. Su empresa da trabajo actualmente a 16 personas de manera directa y a decenas de forma indirecta, al tiempo que ha establecido relaciones comerciales con algunas de las grandes empresas mundiales del sector de la moda y ha apostado por trabajar tanto en proyectos propios como para marcas externas.
Domínguez ha agradecido el reconocimiento y ha hablado sobre la importancia de reinventarse en estos tiempos de pandemia, que han puesto a prueba la solvencia de las empresas y la creatividad de sus empresarios.
Asimismo, ha sido reconocida la idea de Miriam Reyes, gaditana que ha creado www.aprendicesvisuales.com. Se trata de un proyecto que emplea los pictogramas para la docencia. Originalmente nació como una idea para niños con autismo, pero ha tenido tanto éxito que se ha exportado para todo tipo de perfiles de niños y niñas. Reyes ha expresado su alegría y ha reconocido que fue "una sorpresa recibirlo, a la vez que un orgullo porque reconoce nuestro trabajo y le da un impulso para seguir creando esa sociedad para los niños y las niñas".
![Manu Sola](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d6778c8-5ccf-4ee4-9f3b-0c8ff5105d33.png)
Manu Sola
Redactor y locutor de informativos. Se incorporó a Radio Cádiz en 2018, procedente de Radio Sevilla....