Política | Actualidad
Desarrollo sostenible

Alianza política para optar a crear una plataforma intermodal en Ponferrada

Junta de Castilla y León y ayuntamiento de Ponferrada presentan el proyecto que necesita de la cesión de terrenos de Adif y de fondos europeos

El consejero Suárez Quiñones y el alcalde Olegario Ramón / Radiobierzo

El consejero Suárez Quiñones y el alcalde Olegario Ramón

Ponferrada

El consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez Quiñones y el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, han firmado un convenio con que pretenden acceder a los fondos europeos del plan Conectar Europa (CEF) que permitan transformar en una plataforma intermodal el cylog y la playa de vías de la Placa con el fin de convertirla en una terminal ferroviaria y un apartadero para trenes de 750 metros.

El presidente del consejo comarcal tras el consejero y el alcalde

El presidente del consejo comarcal tras el consejero y el alcalde / Radiobierzo

El presidente del consejo comarcal tras el consejero y el alcalde

El presidente del consejo comarcal tras el consejero y el alcalde / Radiobierzo

Acompañados de otros responsables de la consejería y del presidente del Consejo Comarcal, además del concejal de Urbanismo del ayuntamiento, Quiñones y Ramón han hecho pública esta alianza respaldada por el trabajo de los técnicos de ambas administraciones y que, de fructificar, permitirá contar con medio millón de euros para financiar el millón que cuesta la redacción del proyecto.

Estamos hablando, por tanto, de la primera fase del desarrollo de la futura Plataforma Logística Intermodal de Ponferrada, como herramienta que favorezca la recuperación económica de la Comarca del Bierzo, y su reindustrialización. Se trata de convertir a Ponferrada en un “hinterland”, ha dicho Quiñones, es decir en un nodo con los puertos de la fachada atlántica.

De hecho, si se cae de la cartera de remanentes de 2020, lo que harán es concurrir a la convocatoria de 2021-2027, al margen de que es también ya una propuesta para aspirar a los fondos de Transición y de Resiliencia en los que se insta al Gobierno a acometer la modernización de la línea ferroviaria A Coruña-Vigo-Orense-Ponferrada-León, contemplando la implantación de doble vía en el eje ferroviario León- Ponferrada-Vigo, y sobre todo resolviendo el accidente geográfico del Puerto del Manzanal, una obra que necesitará de un megapresupuesto que supera los dos mil millones de euros.

El alcalde de Ponferrada considera este proyecto un reto muy relevante en el que hay que ir dando pasos como esta alianza entre administraciones de distinto color político que dignifican o convierten en noble el ejercicio de la política. Eso, al margen del respaldo que tienen ya de todas las grandes empresas y firmas que avalan la efectividad logística de la plataforma intermodal.

De momento, aseguran ambos, se encuentran ante una oportunidad única para movilizar fondos en los próximos seis años que no deben desaprovechar. La respuesta a este primer intento llegará aproximadamente en el mes de junio, momento en el que se sabrán las ideas que han superado la criba y entran en el reparto de esos remanentes de los fondos europeos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00