Sociedad | Actualidad

Albacete supera los 4.000 accidentes laborales en 2020 pese al confinamiento y la pandemia

Y Castilla-La Mancha se sitúa como la segunda comunidad con mayor siniestralidad laboral del país

Raquel Payo y Carmen Juste en la sede de CCOO en Albacete. / CCOO

Raquel Payo y Carmen Juste en la sede de CCOO en Albacete.

CCOO Albacete lamenta la elevada cifra de siniestralidad laboral con la que la provincia cerró el año 2020, 4.234 accidentes, de los que 41 fueron graves y 8 resultaron mortales, uno de ellos por causas covid.

El 60% de los accidentes se produjeron por caídas y golpes y el 80% por causas de seguridad evitables.

El 50% de la siniestralidad se ha registrado en el sector servicios, incluyendo los profesionales sanitarios con motivo de las condiciones de precariedad con las que han tenido que hacer frente a la pandemia.

Además, a pesar del confinamiento, en 2020 se registraron 392 accidentes in itinere.

En este contexto, desde el sindicato impulsarán la figura del delegado de prevención y del coordinador de movilidad, para fomentar la salud y la prevención laboral, así como la movilidad segura y sostenible.

Además, Castilla-La Mancha se sitúa como la segunda comunidad con mayor siniestralidad laboral del país, con más de 23.000 accidentes en 2020.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00