Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento primará los proyectos sociales en los presupuestos participativos

El Departamento de Políticas Sociales anima a colectivos a presentar sus iniciativas a la próxima convocatoria de Hobetuz

Red de cuidados Vitoria: Pandemia y actualización.

Red de cuidados Vitoria: Pandemia y actualización.

27:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria

En este contexto de pandemia, el Ayuntamiento ha decidido primar en Hobetuz, los presupuestos participativos, los proyectos de carácter social.

El técnico del Departamento de Políticas Sociales, Roberto Baena, explica que “habrá que ver lo que la ciudadanía opina de las ideas que se manejen” pero que teniendo en cuenta las necesidades provocadas por la Covid-19 la intención es que en la próxima convocatoria de Hobetuz, que saldrá en torno a mayo-junio, se promocionen las iniciativas sociales que se propongan sobre otros asuntos urbanísticos que solían salir adelante en otras ediciones.

De hecho, ya se ha animado a diversos colectivos a presentar sus ideas a los presupuestos participativos. Entre ellos, a los participantes en un reciente laboratorio ciudadano en el que se encontraban -entre otros- representantes de organizaciones que forman parte del mapa de cuidados que ha elaborado el Ayuntamiento que respondieron a las necesidades que se suscitaron hace ahora un año en el inicio de la pandemia.

Abetxuko batera

Entre esos movimientos ciudadanos que surgieron a raíz del confinamiento está Abetxuko batera, que llegó a movilizar a más de 60 personas voluntarias y atendió las colectivos de todo tipo en el barrio e incluso más allá: desde personas mayores a escolares sin recursos tecnológicos, pasando por personas en precariedad económica, comerciantes o el personal y usuarios de la residencia Zadorra, con quienes siguen manteniendo una línea de acción abierta.

Otras iniciativas de otros colectivos también siguen adelante aunque, en casos como los de la empresa Psikopompo que lideró la de recogida de radios y televisiones para las personas mayores confinadas en las residencias, ahora con otras líneas de trabajo muy enfocadas a las personas mayores.

Iniciativas como éstas necesitan apoyos económicos, pero no todo es siempre cuestión de dinero: mantener un canal de comunicación y coordinación entre el movimiento social y las instituciones también resulta clave para dar impulso a esa ola de acción ciudadana.

Escucha aquí a Javi Hornas, de Abetxuko batera; a Sophi Rodríguez, de Psikopompo y a Roberto Baena, del Departamento de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Vitoria.

Red de cuidados Vitoria: Pandemia y actualización.

27:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00